Sustentabilidad a Escala de Barrio; Re-Visitando El Programa Quiero Mi Barrio/ Pontificia Universidad Católica de Chile, CEDEUS
Tipo de material:
- 9789563950304
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Disponible |
1. Introducción -- 2. El Programa Quiero Mi Barrio -- 2.1.Historia y Cobertura -- 2.2.Metodología -- Fase I. Elaboración del Contrato de Barrio -- Fase III. Cierre y Evaluación del Programa -- 2.3. Principios Orientadores -- 2.4. Buenas Prácticas de sostenibilidad -- Villa Los Volcanes, Santiago -- Barrio Los Trapiales, Temuco -- 3. EVALUANDO BARRIO Y SUSTENTABILIDAD -- 3.1. Escala de Barrio --Evolución del concepto -- Unidad territorial y social -- La multiescalaridad -- 3.2. Desarrollo Sustentable -- 3.3. Metodología del Estudio -- Selección de barrios -- Trabajo de terreno -- 4. PRINCIPALES RESULTADOS -- 4.1. Institucionalidad y Gobernanza -- Conocimiento del Programa QMB -- Barrio 9: Desarrolló de vida comunitaria y superación de la marginalidad -- La labor del CVD o Junta de Vecinos -- 4.2. Uso y Mantención de las Obras -- 4.3. Organización Vecinal y Participación -- 4.4. Satisfacción, Orgullo Vecinal e Identidad -- 4.5. Percepción de Seguridad y Medio Ambiente -- ANEXO 1: INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION