Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01952nam a22001937a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190821165539.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190821b2019 cl o|||gsp|||o00| 0 esp d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789563950304 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CEDOC - MINVU |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Pontificia Universidad Católica de Chile; |
Unidad subordinada |
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) |
9 (RLIN) |
11944 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Sustentabilidad a Escala de Barrio; |
Resto del título |
Re-Visitando El Programa Quiero Mi Barrio/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Pontificia Universidad Católica de Chile, CEDEUS |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santiago: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Pontificia Universidad Católica de Chile, CEDEUS |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
120 p.: |
Otras características físicas |
Fotografías --Planos --Gráficos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Introducción -- 2. El Programa Quiero Mi Barrio -- 2.1.Historia y Cobertura -- 2.2.Metodología -- Fase I. Elaboración del Contrato de Barrio -- Fase III. Cierre y Evaluación del Programa -- 2.3. Principios Orientadores -- 2.4. Buenas Prácticas de sostenibilidad -- Villa Los Volcanes, Santiago -- Barrio Los Trapiales, Temuco -- 3. EVALUANDO BARRIO Y SUSTENTABILIDAD -- 3.1. Escala de Barrio --Evolución del concepto -- Unidad territorial y social -- La multiescalaridad -- 3.2. Desarrollo Sustentable -- 3.3. Metodología del Estudio -- Selección de barrios -- Trabajo de terreno -- 4. PRINCIPALES RESULTADOS -- 4.1. Institucionalidad y Gobernanza -- Conocimiento del Programa QMB -- Barrio 9: Desarrolló de vida comunitaria y superación de la marginalidad -- La labor del CVD o Junta de Vecinos -- 4.2. Uso y Mantención de las Obras -- 4.3. Organización Vecinal y Participación -- 4.4. Satisfacción, Orgullo Vecinal e Identidad -- 4.5. Percepción de Seguridad y Medio Ambiente -- ANEXO 1: INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
SUSTENTABILIDAD URBANA -- PROGRAMA QUIERO MI BARRIO |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4ff9dfc7931fa03f6a50cc8aeb3fa7b6">https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4ff9dfc7931fa03f6a50cc8aeb3fa7b6</a> |
Texto de enlace |
Descargar en PDF |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Recurso Electrónico |