Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe : dinámicas y desafíos para el cambio estructural / Ricardo Jordán, Luis Riffo, Antonio Pardo (Coords.)

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago : Cepal, 2017Descripción: 425 p.: grafs, planos, diagrsClasificación CDD:
  • 502.131.1:711.1 D441j 2017
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. La creciente inclusión de la urbanización en las agendas mundiales -- Urbanización y sus vínculos con el estilo de desarrollo vigente -- La ciudad como actor de la sostenibilidad global -- 2. Desarrollo, urbanización y desigualdades en América Latina y el Caribe: una perspectiva estructuralista -- Urbanización, desarrollo y desigualdad: una síntesis del contexto reciente -- Una perspectiva estructuralista de la urbanización desigual latinoamericana y caribeña -- 3. Dinámicas demográficas y migratorias, y patrones de urbanización: continuidades, cambios, perspectivas y desafíos -- La tendencia del porcentaje urbano -- Sobre la relación entre urbanización y desarrollo -- Sobre la concentración en grandes ciudades -- Sobre la estructura de los sistemas de asentamientos humanos -- Sistemas de ciudades y migración interna: efectos cuantitativos y cualitativos directos -- Sobre las metamorfosis metropolitanas y su vinculación con la segregación residencial socioeconómica -- Sobre la estructura productiva de las ciudades -- 4.Pobreza, desigualdad y estructura productiva en las ciudades de Chile, 1992-2013 -- Sobre la relación entre estructuras productivas y desigualdades -- Datos y método -- Principales resultados -- 5. La desigualdad social en la ciudad latinoamericana -- La matriz de la desigualdad social: un análisis desde la ciudad -- La pobreza en las ciudades -- La distribución del ingreso en las ciudades -- La desigualdad de derechos en las ciudades: el acceso y la calidad de los servicios -- La violencia juvenil: la situación en las ciudades de Centroamérica -- Igualdad, autonomía y derechos de las mujeres en las ciudades -- Políticas para la cohesión urbana -- 6. La producción socioespacial de las ciudades latinoamericanas y la sostenibilidad urbana -- Los desafíos de movilizar sendas de desarrollo más sostenibles en los centros urbanos de la región -- La producción socioespacial de la ciudad, la distribución de los bienes y servicios urbano-ambientales, y la sostenibilidad urbana -- La (re)estructuración del espacio urbano de América Latina y el Caribe -- La distribución y la calidad de los bienes urbano-ambientales en las urbes de América Latina -- 7. Construcción de agendas urbanas, planificación y financiamiento de las ciudades -- Participación ciudadana y construcción de agendas -- Primer compromiso de Hábitat III: Participación ciudadana y construcción de agendas urbanas -- El caso "Quiero mi barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la República de Chile: agenda participativa -- Segundo compromiso de Hábitat III: gobierno, planificación y gestión urbana -- Tercer compromiso de Hábitat III: el financiamiento de las ciudades -- 8. Dinámicas multiescalares de la ciudad y el territorio en América Latina y el Caribe -- La conceptualización de lo urbano contemporáneo: la expansión y el cambio morfológico de la gran ciudad -- La posmetrópolis: pretexto y contexto para la comprensión dela ciudad del siglo XXI -- Las escalas de la urbanización contemporánea: lo global y lo continental -- Metodología para la identificación y la caracterización de los procesos de extensión metropolitana a escala nacional -- Dinámicas multiescalares de la expansión metropolitana.
Revisión: Esta publicación busca relevar, en el contexto de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe, un análisis estructuralista para una propuesta urbano-territorial como una opción para un desarrollo urbano territorial, inclusivo y sostenible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 502.131.1:711.1 D441j 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible Donación Ministro Sr. Cristián Monckeberg 0000123540803

Incluye bibliografía al final de cada capítulo

1. La creciente inclusión de la urbanización en las agendas mundiales -- Urbanización y sus vínculos con el estilo de desarrollo vigente -- La ciudad como actor de la sostenibilidad global -- 2. Desarrollo, urbanización y desigualdades en América Latina y el Caribe: una perspectiva estructuralista -- Urbanización, desarrollo y desigualdad: una síntesis del contexto reciente -- Una perspectiva estructuralista de la urbanización desigual latinoamericana y caribeña -- 3. Dinámicas demográficas y migratorias, y patrones de urbanización: continuidades, cambios, perspectivas y desafíos -- La tendencia del porcentaje urbano -- Sobre la relación entre urbanización y desarrollo -- Sobre la concentración en grandes ciudades -- Sobre la estructura de los sistemas de asentamientos humanos -- Sistemas de ciudades y migración interna: efectos cuantitativos y cualitativos directos -- Sobre las metamorfosis metropolitanas y su vinculación con la segregación residencial socioeconómica -- Sobre la estructura productiva de las ciudades -- 4.Pobreza, desigualdad y estructura productiva en las ciudades de Chile, 1992-2013 -- Sobre la relación entre estructuras productivas y desigualdades -- Datos y método -- Principales resultados -- 5. La desigualdad social en la ciudad latinoamericana -- La matriz de la desigualdad social: un análisis desde la ciudad -- La pobreza en las ciudades -- La distribución del ingreso en las ciudades -- La desigualdad de derechos en las ciudades: el acceso y la calidad de los servicios -- La violencia juvenil: la situación en las ciudades de Centroamérica -- Igualdad, autonomía y derechos de las mujeres en las ciudades -- Políticas para la cohesión urbana -- 6. La producción socioespacial de las ciudades latinoamericanas y la sostenibilidad urbana -- Los desafíos de movilizar sendas de desarrollo más sostenibles en los centros urbanos de la región -- La producción socioespacial de la ciudad, la distribución de los bienes y servicios urbano-ambientales, y la sostenibilidad urbana -- La (re)estructuración del espacio urbano de América Latina y el Caribe -- La distribución y la calidad de los bienes urbano-ambientales en las urbes de América Latina -- 7. Construcción de agendas urbanas, planificación y financiamiento de las ciudades -- Participación ciudadana y construcción de agendas -- Primer compromiso de Hábitat III: Participación ciudadana y construcción de agendas urbanas -- El caso "Quiero mi barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la República de Chile: agenda participativa -- Segundo compromiso de Hábitat III: gobierno, planificación y gestión urbana -- Tercer compromiso de Hábitat III: el financiamiento de las ciudades -- 8. Dinámicas multiescalares de la ciudad y el territorio en América Latina y el Caribe -- La conceptualización de lo urbano contemporáneo: la expansión y el cambio morfológico de la gran ciudad -- La posmetrópolis: pretexto y contexto para la comprensión dela ciudad del siglo XXI -- Las escalas de la urbanización contemporánea: lo global y lo continental -- Metodología para la identificación y la caracterización de los procesos de extensión metropolitana a escala nacional -- Dinámicas multiescalares de la expansión metropolitana.

Esta publicación busca relevar, en el contexto de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe, un análisis estructuralista para una propuesta urbano-territorial como una opción para un desarrollo urbano territorial, inclusivo y sostenible.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service