Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe : (Registro nro. 24866)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04506nam a22002297a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20181017181129.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181017s2017 cl bde|frt||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CEDOC - MINVU
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 502.131.1:711.1
Número de documento/Ítem D441j 2017
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe :
Resto del título dinámicas y desafíos para el cambio estructural /
Mención de responsabilidad, etc. Ricardo Jordán, Luis Riffo, Antonio Pardo (Coords.)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cepal,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 425 p.:
Otras características físicas grafs, planos, diagrs.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía al final de cada capítulo
505 2# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. La creciente inclusión de la urbanización en las agendas mundiales -- Urbanización y sus vínculos con el estilo de desarrollo vigente -- La ciudad como actor de la sostenibilidad global -- 2. Desarrollo, urbanización y desigualdades en América Latina y el Caribe: una perspectiva estructuralista -- Urbanización, desarrollo y desigualdad: una síntesis del contexto reciente -- Una perspectiva estructuralista de la urbanización desigual latinoamericana y caribeña -- 3. Dinámicas demográficas y migratorias, y patrones de urbanización: continuidades, cambios, perspectivas y desafíos -- La tendencia del porcentaje urbano -- Sobre la relación entre urbanización y desarrollo -- Sobre la concentración en grandes ciudades -- Sobre la estructura de los sistemas de asentamientos humanos -- Sistemas de ciudades y migración interna: efectos cuantitativos y cualitativos directos -- Sobre las metamorfosis metropolitanas y su vinculación con la segregación residencial socioeconómica -- Sobre la estructura productiva de las ciudades -- 4.Pobreza, desigualdad y estructura productiva en las ciudades de Chile, 1992-2013 -- Sobre la relación entre estructuras productivas y desigualdades -- Datos y método -- Principales resultados -- 5. La desigualdad social en la ciudad latinoamericana -- La matriz de la desigualdad social: un análisis desde la ciudad -- La pobreza en las ciudades -- La distribución del ingreso en las ciudades -- La desigualdad de derechos en las ciudades: el acceso y la calidad de los servicios -- La violencia juvenil: la situación en las ciudades de Centroamérica -- Igualdad, autonomía y derechos de las mujeres en las ciudades -- Políticas para la cohesión urbana -- 6. La producción socioespacial de las ciudades latinoamericanas y la sostenibilidad urbana -- Los desafíos de movilizar sendas de desarrollo más sostenibles en los centros urbanos de la región -- La producción socioespacial de la ciudad, la distribución de los bienes y servicios urbano-ambientales, y la sostenibilidad urbana -- La (re)estructuración del espacio urbano de América Latina y el Caribe -- La distribución y la calidad de los bienes urbano-ambientales en las urbes de América Latina -- 7. Construcción de agendas urbanas, planificación y financiamiento de las ciudades -- Participación ciudadana y construcción de agendas -- Primer compromiso de Hábitat III: Participación ciudadana y construcción de agendas urbanas -- El caso "Quiero mi barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la República de Chile: agenda participativa -- Segundo compromiso de Hábitat III: gobierno, planificación y gestión urbana -- Tercer compromiso de Hábitat III: el financiamiento de las ciudades -- 8. Dinámicas multiescalares de la ciudad y el territorio en América Latina y el Caribe -- La conceptualización de lo urbano contemporáneo: la expansión y el cambio morfológico de la gran ciudad -- La posmetrópolis: pretexto y contexto para la comprensión dela ciudad del siglo XXI -- Las escalas de la urbanización contemporánea: lo global y lo continental -- Metodología para la identificación y la caracterización de los procesos de extensión metropolitana a escala nacional -- Dinámicas multiescalares de la expansión metropolitana.
520 1# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Esta publicación busca relevar, en el contexto de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe, un análisis estructuralista para una propuesta urbano-territorial como una opción para un desarrollo urbano territorial, inclusivo y sostenible.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jordán, Ricardo
Término indicativo de función/relación coord.
9 (RLIN) 8045
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Riffo, Luis
Término indicativo de función/relación coord.
9 (RLIN) 11601
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Prado, Antonio
Término indicativo de función/relación coord.
9 (RLIN) 11602
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42141/1/S1700701_es.pdf">https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42141/1/S1700701_es.pdf</a>
Texto de enlace Ver texto en PDF
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Universal
Tipo de ítem Koha Monografí­a
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Clasificación Decimal Universal No Dañado Disponible para préstamos Colección General Centro de Documentación Centro de Documentación Estanterí­a 16/10/2018 Donación 18ST10005259   502.131.1:711.1 D441j 2017 0000123540803 17/10/2018 c.1 17/10/2018 Monografí­a Donación Ministro Sr. Cristián Monckeberg

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service