Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Impacto de la red de metro y tren urbano de Santiago / (Registro nro. 25259)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03291noi a22002777a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220228103924.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220218s2022 cl ||||gq||d|o00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Centro/agencia transcriptor CEDOC - MINVU
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 711.75(836.22)
Número de documento/Ítem IM34
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Unidad subordinada Centro de Estudios Ciudad y Territorio.
9 (RLIN) 13196
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Impacto de la red de metro y tren urbano de Santiago /
Mención de responsabilidad, etc. Centro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Minvu,
Fecha de publicación, distribución, etc. febrero de 2022.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 43 p. :
Material acompañante/anejo Cartografía en carpeta comprimida
440 #0 - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
Título Serie IX: Ciudad y Territorio
Nombre de parte o sección de la obra | Colección Monografías y Ensayos
Número de parte o sección de la obra ; N° 374
9 (RLIN) 13239
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía pp. 42-43.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Introducción -- 2. Contexto -- 3. Metodología -- Definición de área de influencia -- Dinámicas inmobiliarias -- Evaluación normativa -- Zonas con potencial de aplicación del Programa de micro-radicación -- 4. Características área de estudio -- Red de Metro y tren urbano en la ciudad de Santiago -- Proyectos EFE y Metro de Santiago -- 5. Dinámica inmobiliaria: escenario actual y potencial -- Permisos de edificación: Evolución período 2010-2020 -- 6. Densificar la ciudad: oportunidad y desafío -- El déficit habitacional cuantitativo y la estrategia de micro-radicación -- Evaluación normativa urbana -- 7. Conclusiones -- 8. Referencias.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Incluye cartografía en JPG: Red de Metro y Metrotren en el área urbana y funcional de Santiago -- Viviendas potenciales para Programa Micro-radicación -- Zonas con potencial para microradicación -- Altura máxima -- Coeficiente de uso de suelo -- Densidad máxima habitantes/hectárea -- Normativa uso residencial -- Concentración de Permisos de edificación -- Concentración unidades aprobadas permisos de edificación.
508 ## - NOTA DE CRÉDITOS DE CREACIÓN O PRODUCCIÓN
Nota de créditos de creación o producción Preparado por el Equipo de Análisis Territorial de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Estudio que pretende estimar el área de influencia del Metro y tren del Gran Santiago, analizar las dinámicas inmobiliarias y urbanas, y estimar la cabida de viviendas potenciales a desarrollar en el área de influencia para hacer frente al déficit habitacional presente en la ciudad. De esta manera, el marco metodológico permite identificar el potencial existente para desarrollar procesos de densificación en áreas que presentan grandes ventajas de accesibilidad y conectividad a la ciudadanía.<br/>Se expone la dinámica de movilidad y la importancia de los sistemas de transporte para entregar mayor acceso a los habitantes, y se releva la dinámica urbana de la ciudad de Santiago en cuanto a su red de transporte y de población. La metodología consideró herramientas de análisis espacial para determinar el área de estudio y los análisis realizados.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Diagnóstico de ciudades
9 (RLIN) 13240
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Movilidad urbana
9 (RLIN) 7435
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Transporte urbano
9 (RLIN) 4392
856 10 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Descargar documento en PDF
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c0f7e8c4c19deeabcb465d793045c224">https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c0f7e8c4c19deeabcb465d793045c224</a>
856 10 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=865883b7b0f45c4eb70e6a734485c393">https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=865883b7b0f45c4eb70e6a734485c393</a>
Texto de enlace Descargar cartografía en JPG
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Universal
Tipo de ítem Koha Recurso Electrónico

No hay ítems disponibles.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service