000 02155namaa22002537ac4500
005 20250214091831.0
008 241028s2021 py a |gr||||o001 0 spa d
020 _a9789996779466
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_bspa
_cCEDOC - MINVU
082 0 4 _a712.253 (893)
_bI43v 2021
110 1 _aMinisterio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)
_914492
245 1 0 _aInfraestructura Verde Urbana /
_cMinisterio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat MUVH.
246 2 3 _aManual de Infraestructura Verde Urbana
260 _aAsunción, Paraguay :
_bMinisterio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat,
_c2021.
300 _a180 p. :
_bil. col.
500 _aIncluye glosario.
504 _aIncluye bibliografía p. 174-179.
505 0 _aIntroducción -- 2. Objetivos -- 3. Metodología -- 4. Marco normativo nacional e instrumentos de planificación vigentes 5. Marco Conceptual -- 6. Características espaciales y ambientales en áreas urbanas del Paraguay -- 7. Estrategias de diseño de la Infraestructura Verde Urbana -- 8. Plan de gobernanza para la implementación de planes y proyectos de Infraestructura Verde en proyectos del MUVH y de los Municipios -- Conclusiones y recomendaciones.
520 3 _aEste manual promueve la implementación de la Infraestructura Verde como una herramienta estratégica para la planificación de las ciudades en el Paraguay mediante la presentación de los lineamientos técnicos de diseño, así como los criterios de diseño urbano y de paisaje por escala de intervención. Se toma como estrategia prioritaria intervenir los “espacios colectivos y vacíos” del municipio, de manera a crear una red ecológica urbana, a partir de las condiciones existentes, con el fin de mejorar los servicios ecosistémicos, sociales y de servicios públicos en los espacios comunitarios de las ciudades, tales como calles, plazas o parques, urbanizaciones, etc.
650 0 4 _aECOLOGIA URBANA
_96202
856 4 1 _yhttps://www.muvh.gov.py/wp-content/uploads/2021/09/Resolucion-N%C2%B0-1667-de-fecha-2-de-setiembre-del-2021-anexo-.pdf
_zDescargar texto en URL adjunta
942 _2CDU
_cMN
999 _c25646
_d25642