000 02741nam a22002417ac4500
003 MVIV
005 20241028120442.0
008 241023b2024 |claed||rt|||o001 0 spa d
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_bspa
_cCEDOC - MINVU
082 _a711.4:004
_bAC174i
110 1 0 _aBanco Interamericano de Desarrollo
_96362
245 0 0 _aInformando lo informal:
_bEstrategias para generar información en asentamientos precarios /
_cBanco Interamericano de Desarrollo
260 _aSantiago:
_bBID;
_c2024
300 _a660 p.:
_bIncluye infografía y planimetría asociada
505 1 0 _aIntroducción -- Datos -- Prólogo -- ¿Cómo ver la ciudad informal? -- Ensayos: Perspectivas sobre el acceso y uso de datos en áreas informales -- Datos oficiales sobre informalidad: Recopilación y Datos análisis crítico -- Casos: Ejemplos de recolección de información en asentamientos informales alrededor del mundo
520 0 0 _aLa falta de datos en las áreas informales de las ciudades es una gran limitación para la gestión de políticas públicas, afectando a todos los ámbitos de la gestión, desde la capacidad de hacer un buen diagnóstico de los problemas en la población más vulnerable, hasta la evaluación de la efectividad de los programas de desarrollo. Esta monografía aborda esta problemática con el objetivo de servir como un manual que ofrezca alternativas de diferentes metodologías de recolección de información en áreas informales a los gestores de políticas públicas. Esto incluye desde las metodologías más tradicionales (encuesta de hogar) a las más innovadoras pasando por fuentes secundarias. La monografía abordará las ventajas e inconvenientes de cada metodología y se proveerán ejemplos de aplicaciones reales en todo el mundo con el objetivo de orientar a los gestores de políticas públicas o investigadores en elegir la mejor metodología aplicada a su contexto especifico, mejorando así sus herramientas de gestión. La primera parte de la monografía discutirá distintas metodologías de levantamiento de información. La segunda parte realizará una valoración del estado de la información en la región (LAC). Por último, se discutirá distintas metodologías de levantamiento de información y se recogerá casos a lo largo de todo el mundo de la aplicación de distintas metodologías.
650 _aBarrios Marginales - América latina
_914493
650 _2Innovaciones Tecnológicas en Urbanismo
700 0 0 _aAcevedo, Paloma;
_914486
700 0 0 _aPoskus, Mariana A.;
_914487
856 4 1 _yhttps://publications.iadb.org/es/informando-lo-informal-estrategias-para-generar-informacion-en-asentamientos-precarios
_zDescargar texto en URL adjunta
942 _2ddc
_cMN
999 _c25643
_d25639