000 | 03490nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MVIV | ||
005 | 20241224073720.0 | ||
008 | 240822s2024 cl ad|||sfu||o001 | spa d | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _cCEDOC - MINVU |
||
110 | 2 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _92356 |
|
245 | 0 | 0 |
_aGuía metodológica eje género y cuidados : _binstrumentos diagnósticos / _cMINVU, Secretaría Distrital de la Mujer de la Alcaldía de Bogotá, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. |
260 |
_aSantiago : _bMINVU, _c2024. |
||
300 |
_a75 p.: _bil. col. |
||
500 | _aPara avanzar en los desafíos de cuidados, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (MINVU) junto a la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Bogotá iniciaron el año 2023 el proyecto de cooperación Sur-Sur Bilateral Chile-Colombia “Habitando Centros Cívicos Barriales de Cuidado”. El proyecto tiene por objetivo intercambiar conocimientos y experiencias entre el Programa de Recuperación de Barrios (PRB) y la iniciativa Manzanas del Cuidado implementada por la Secretaría de la Mujer de Bogotá, que apunten a fortalecer redes de conocimiento asociadas a la dimensión de los cuidados, en particular, avanzar en la mejora continua de las intervenciones y herramientas metodológicas, orientadas a la disminución de las brechas de género en los territorios y sus comunidades. | ||
504 | _aIncluye bibliografía pp. 74-75. | ||
505 | _a1. Incorporando la dimensión de género y cuidados en los diagnósticos -- Abordaje territorial del eje género y cuidados -- Glosario de conceptos -- Dimensiones clave para el diagnóstico con foco en cuidados -- 2. Instrumentos para el diagnóstico con enfoque de cuidado -- Encuesta de caracterización y percepción vecinal -- Talleres de autodiagnóstico -- Recorridos barriales -- Análisis conjunto de las herramientas -- 3. Ejemplo de aplicación práctica -- Encuesta de caracterización y percepción vecinal -- Talleres de autodiagnóstico -- Recorridos barriales -- 4. Anexos: Cuestionario -- Propuesta de indicadores de encuesta -- 5. Bibliografía. | ||
508 | _aEquipo MINVU: Diego Sofjer (Coordinación de Publicación), Sebastián Troncoso. Diseño y diagramación: Andrea Silva. | ||
520 | _aEsta guía proporciona orientaciones y herramientas metodológicas concretas para la elaboración de diagnósticos integrales, poniendo el énfasis en la incorporación de la dimensión de los cuidados en la construcción de barrios y territorios más inclusivos. Se releva la importancia de la transversalización del enfoque de género y cuidados en el abordaje territorial y la elaboración de diagnósticos integrales, se entregan recomendaciones concretas para la incorporación del enfoque y sus dimensiones en tres instrumentos específicos: la encuesta de caracterización y percepción vecinal, los talleres de autodiagnóstico y los recorridos barriales, además de incluir ejemplos de aplicación práctica de los instrumentos para ilustrar sus posibles usos y alcances. Finalmente, se presenta una propuesta de cuestionario e indicadores, específicos para la dimensión de género y cuidado. | ||
710 | 2 |
_aAlcaldía de Bogotá. _bSecretaría Distrital de la Mujer _914473 |
|
710 | 2 |
_aPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo _95525 |
|
856 | 1 | 0 |
_uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f126dca0b8fb0906a731ce3660bdbe44 _yDescargar documento en PDF |
942 |
_2CDU _cRE |
||
999 |
_c25637 _d25633 |