000 | 02044nmm a2200205 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240130153446.0 | ||
008 | 240112b 2023|cl||||g ||||o00| 0 spa d | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
110 | 2 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo. _bCentro de Estudios Ciudad y Territorio. _913196 |
|
245 | 0 | 0 |
_aAnálisis del Módulo Vivienda y Entorno Casen 2022 / _cCentro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu. |
260 |
_aSantiago : _bMinvu, _c2022 |
||
300 |
_a83 p.: _bgráfs. |
||
505 | 2 | _aIntroducción Encuesta Casen 2022 - Déficit habitacional - Definiciones previas - Nueva Metodología Déficit habitacional - Déficit cuantitativo - Déficit cualitativo - Otros indicadores relevantes - Allegamiento Interno - Allegamiento Externo - Hacinamiento - Acceso a servicios básicos - Mejoramiento y conservación - Tenencia - Arriendo: Precios y Acciones para vivienda propia - Tipologías de vivienda - Uso de subsidio habitacional - Mejoras y transformaciones a la vivienda - Distancia a Servicios - Indicador ODS 11.1.1: Barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas | |
508 | _aPreparado por el Equipo de Estadísticas del Centro de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano | ||
520 | 3 | _aLa Encuesta casen se realiza a hogares cada dos o tres años, y es el principal instrumento de medición socioeconómica para el diseño y evaluación de la política social en Chile. Su última versión es la 2022, levantada entre los meses de noviembre 2022 y enero 2023, teniendo representatividad nacional, regional o por área (urbana o rural). Posee un módulo vivienda que busca “Conocer las condiciones de habitabilidad en que residen los hogares del país, además de evaluar la efectividad de la política habitacional.” | |
650 | 0 | 4 |
_aCASEN 2022 _914361 |
650 | 0 | 4 |
_aDÉFICIT HABITACIONAL _94624 |
856 | 1 | 0 |
_uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ec368a2b999641657bc4a4db12e0abd7 _yDescargar documento en PDF |
942 |
_2CDU _cMN |
||
999 |
_c25557 _d25553 |