000 01984nmmaa22002177aa4500
005 20230605112025.0
008 230530b 2021|cl||||gq||||o00| 0 esp d
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_bspa
_cCEDOC - MINVU
110 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo.
_bCentro de Estudios Ciudad y Territorio.
_913196
245 0 _aEstudio de análisis y medición de la sostenibilidad del Programa Recuperación de Barrios /
_b ID 587-49-LE19
_cCentro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu.
260 _aSantiago :
_bMinvu,
_c2021
300 _a320 páginas
505 _a1. INTRODUCCIÓN -- 2. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO -- 2.1. Las etapas de intervenciones y las mediciones asociadas -- 2.2. Antecedentes del Programa Recuperación de Barrios y su relación con la fase IV de medición de sostenibilidad -- 2.3. La medición de sostenibilidad año 2020 -- 3. OBJETIVOS Y ALCANCE DEL ESTUDIO -- 4. METODOLOGÍA -- 5. ANÁLISIS DE LA SOSTENIBILIDAD -- 6. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE LARGO PLAZO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL PROGRAMA -- 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -- ANEXOS
508 _aPreparado por el Equipo de Estudio Básicos del Centro de Estudios Ciudad y Territorio.
520 0 0 _aEl estudio buscó medir y analizar la sostenibilidad del Programa de Recuperación de Barrios en barrios de la macrozona central de Chile, donde su intervención haya sido finalizada el año 2015. El presente documento responde al análisis de la información a nivel general y detallada de cada uno de los 14 barrios seleccionados, incluyendo las principales tendencias y hallazgos encontrados y el análisis de la información desde la perspectiva de la sostenibilidad entendida como eficacia de largo plazo.
650 1 _aESTUDIOS BÁSICOS
_92362
650 1 _aRECUPERACIÓN DE BARRIOS
_94355
710 1 _aIpsos
_914320
856 _uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=eab592f28668b565b3454e67168fd6ba
_yDescargar Estudio en PDF
942 _2CDU
_cMN
999 _c25516
_d25512