000 | 01719nmd a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220216153109.0 | ||
008 | 220216q2021 cl ||||gq||d|o00| 0 spa d | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _cCEDOC - MINVU |
||
082 |
_a365.246:001.818(83) _bN°364 |
||
110 | 2 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo. _bCentro de Estudios Ciudad y Territorio. _913196 |
|
245 | 0 | 0 |
_aDéficit habitacional Casen en pandemia 2020 : _bresultados y notas metodológicas / _cCentro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu. |
260 |
_aSantiago : _bMinvu, _cagosto de 2021. |
||
300 | _a18 p. | ||
440 | 0 |
_aSerie 6: Estadísticas _p | Colección Monografías y Ensayos _n ; N° 364 _913234 |
|
508 | _aPreparado por el Equipo de Estadísticas del Centro de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano | ||
520 | 3 | _aEl déficit habitacional cuantitativo es un indicador clave para la gestión del Minvu, y se basa en las carencias habitacionales del país, las que no necesariamente corresponden a la demanda por vivienda. La Encuesta Casen en Pandemia 2020 fue aplicada mediante una modalidad mixta secuencial, la que considera un cuestionario reducido, el que no incorpora las variables levantadas mediante la observación del encuestador, por lo que no es posible estimar el déficit cualitativo (requerimientos de adecuación de viviendas existentes). Por su parte, se realizó un ajuste al déficit habitacional cuantitativo, que permite estimar sobre el 98% de los requerimientos. | |
650 | 0 | 4 |
_aDéficit Habitacional _94624 |
650 | 0 | 4 |
_aCasen _913224 |
856 | 1 | 0 |
_uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3628046fcb74059efb3db8a011d80369 _yDescargar documento en PDF |
942 |
_2CDU _cRE |
||
999 |
_c25254 _d25250 |