000 02173nmb a22002057a 4500
005 20220215124041.0
008 220215s2018 cl ||||gq||d|o00| 0 spa d
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_cCEDOC - MINVU
110 2 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo.
_bCentro de Estudios Ciudad y Territorio.
_913196
245 0 0 _aDéficit habitacional Casen 2017 :
_banálisis previo de resultados /
_cCentro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu.
260 _aSantiago :
_bMinvu,
_c2018
300 _a61 p.:
_bil. col., gráfs.
505 0 _aIntroducción Encuesta Casen 2017 -- Déficit habitacional -- Definiciones previas -- Déficit cuantitativo -- Déficit cualitativo -- Análisis en profundidad -- Allegamiento -- Hacinamiento -- Acceso a Servicios Básicos -- Mejoramiento y Conservación -- Otros indicadores relevantes sector vivienda -- Tipologías y tenencia -- Arriendo -- Mejoras o transformaciones a la vivienda -- Servicios e infraestructura -- Anexo: Análisis de la variación de los allegados 2015-2017 .
508 _aPreparado por el Equipo de Estadísticas del Centro de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano
520 3 _aLa Encuesta Casen se realiza a hogares cada dos o tres años, y es el principal instrumento de medición socioeconómica para el diseño y evaluación de la política social en Chile. La versión 2017 fue levantada entre noviembre de 2017 y enero de 2018, tendiendo representatividad nacional, regional, por zonas urbanas o rurales. Posee un módulo de vivienda que busca conocer las condiciones de habitabilidad en que residen los hogares del país, además de evaluar la efectividad de la política habitacional. Casen 2017 es una encuesta levantada a partir de un marco muestral con fuente en el Censo 2002, al que se le han realizado actualizaciones, por lo cual está sujeta a un nivel de error y sus resultados pueden diferir de aquellos entregados en el Censo 2017.
650 0 4 _aDéficit Habitacional
_94624
650 0 4 _aCasen
_913224
856 1 0 _uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7d958365e7918833302eba0f9e112a11
_yDescargar documento en PDF
942 _2CDU
_cRE
999 _c25236
_d25232