000 04261nam a22002417a 4500
003 MVIV
005 20210923114230.0
008 210923s2021 cl od||frt|||o001 0dspa d
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_cCEDOC - MINVU
082 _a323.213:365+711.4
_bD536m 2021
110 2 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_92356
245 0 0 _aInforme sobre el diálogo nacional por la vivienda y la ciudad /
_cMinvu, BID.
260 _aSantiago :
_bMinvu,
_c2021
300 _a359 p.:
_bfot. col.
_e+ díptico
505 0 _aIntroducción -- Ensayo fotográfico -- Primer encuentro: exposición de propuestas -- Síntesis del diálogo intersectorial -- Segundo encuentro: exposición de propuestas -- Síntesis del diálogo intersectorial -- Tercer encuentro: exposición de propuestas e identificación de acciones de corto y largo plazo -- Parte 1: Exposición de propuestas -- Síntesis de medidas compiladas -- Parte 2: Identificación de acciones de corto y largo plazo -- Trabajo de mesas -- Cuarto encuentro: Identificación de acciones de corto y largo plazo -- Trabajo en mesas: Identificación de medidas estratégicas -- Plenaria para la puesta en común de lo trabajado en las mesas -- Quinto encuentro: Identificación de acciones de corto y largo plazo -- Trabajo en mesas: identificación de medidas estratégicas -- Plenaria para la puesta en común de lo trabajado en las mesas -- Sexto encuentro: Profundización de medidas accionables en el corto plazo -- Trabajo en mesas: profundización de medidas priorizadas -- Plenaria para la puesta en común de lo trabajado en las mesas -- Séptimo encuentro: Profundización de medidas accionables en el corto plazo -- Trabajo en mesas: profundización de medidas priorizadas -- Plenaria para la puesta en común de lo trabajado en las mesas -- Octavo encuentro: Consolidación y cierre de propuestas -- Plenaria para la consolidación de las propuestas y establecimiento de los siguientes pasos -- Aporte de los Consejos de Desarrollo Urbano Regional -- Plan de Acción Nacional por la Vivienda y la Ciudad.
511 1 _aEl equipo fue integrado por 25 representantes de distintas instituciones del mundo público, privado, sociedad civil, académicos y expertos urbanistas, asociaciones gremiales, municipios, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, consultoras y dirigentes sociales. Un esfuerzo conjunto por el diálogo, que aún teniendo diferencias, logró acuerdos. Se convocó a personas de distintos ámbitos y roles, para tener una mirada diversa sobre la vivienda y la ciudad. Quienes participaron en este diálogo fueron invitados de forma individual, como parte de las instituciones a las que pertenecen.
520 1 _aSe describe la multicausalidad de la crisis habitacional, a partir de lo cual se caracteriza el problema como emergencia nacional que requiere soluciones urgentes capaces de paliar la situación en el corto plazo, además de soluciones estructurales con vistas a ser ejecutadas durante los próximos 10 años. Bajo este contexto, la Comisión de Vivienda del Senado instó al Minvu a convocar a una mesa de diálogo intersectorial de alcance nacional por la vivienda y la ciudad. Este libro, por tanto, es la sistematización de las mesas de trabajo, cuyo informe fue elaborado a partir de la transcripción literal de los encuentros realizados en el marco del Diálogo Nacional por la Vivienda y la Ciudad durante los meses de mayo y junio de 2021.
_bLas 20 medidas levantadas por sus integrantes de manera consensuada, contemplan acciones concretas para agilizar y facilitar el acceso a la vivienda mediante el fortalecimiento y aumento de programas habitacionales, la reducción de tiempos, la modernización de los procesos y la promoción de criterios de integración social y sostenibilidad en la construcción de las ciudades.
710 2 _aBanco Interamericano de Desarrollo
_96362
711 2 _aDiálogo Nacional por la Vivienda y la Ciudad
_912613
856 1 1 _uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e3f545136db24b426f3981d174058bcd
_yDescargar libro en PDF
856 1 2 _uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4344b33690d12eaf77c61038680d1c70
_yDescargar díptico en PDF
942 _2CDU
_cMN
999 _c25175
_d25171