000 01897nam a22001937a 4500
999 _c25075
_d25071
001 18P04000372
005 20190320103156.0
008 190319b2017 cl ad|||s|||| 001 0 spa d
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_bspa
_cCEDOC - MINVU
110 _aUniversidad Adolfo Ibañez,
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
_911889
245 _aNormativas extranjeras referidas a sistemas destinados a limitar la propagación de humo mediante diferenciales de presión existente y su aplicación en Chile:
_bInforme Final /
_cUniversidad Adolfo Ibañez,
_hFacultad de Ingeniería y Ciencias
260 _aSantiago:
_bUniversidad Adolfo Ibañez,
_c2017
300 _a55 p.:
520 1 _aEste informe consta de tres etapas. En la primera etapa s epresenta el resultado de la revisión bibliográfica relativa a los sistemas de control de humos en las zonas verticales de seguridad. Los métodos más comunes son generar un flujo de aire a través de una puerta abierta de la ZVS. y generar un diferencial de presión a través de una puerta cerrada de ZVS. Ambos métodos involucran el uso de uno o varios ventiladores para impulsar aire por la escalera, presurizando ésta. El ventilador, más los componentes necesarios para presurizar la escalera y asegurar el flujo de aire desde la escalera hacia el exterior del edificio, se denomina "sistema de presurización". En el caso que la ZVS sea muy alta (un valor común en la literatura es 30 metros) se recomienda inyectar aire en varios puntos de la ZVS. El caudal necesario para lograr la presurización puede determinarse mediante metodologías de cálculo sencillas, o mediante modelos computacionales de redes.
650 _aPROPAGACIÓN DE HUMO -- NORMATIVAS
_911890
651 _zCHILE
_911423
856 _uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=58498323b44458930d62def642df8b26
_yDescargar PDF
942 _2CDU
_cRE