000 | 01333nam a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c25004 _d25000 |
||
001 | 18P04000269 | ||
005 | 20190124122250.0 | ||
008 | 190124b2005 cl oa||g pt|| 001 0 spa d | ||
020 | _a9567953007 | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
082 |
_a72.03 (836.12) _bSE471g 2005 |
||
110 |
_aMinisterio de Educación _bConsejo de Monumentos Nacionales _911683 |
||
245 |
_aSeminario Taller: Capacitación en gestión y conservación del patrimonio / Putaendo, Chile _cMinisterio de Educación -- CMN |
||
260 |
_aSantiago: _bMineduc, CMN _c2005 |
||
300 |
_a147 p.: _bFotografías |
||
520 | 1 | _aEste taller llevado a cabo en Putaendo entre el 14 y el 23 de abril de 2004, surge de la discusión y del diálogo entre profesionales chilenos y extranjeros preocupados por integrar las políticas públicas de la conservación del patrimonio con la investigación científica que ello implica. Sin embargo, muchas veces el deseo de aplicar estos conocimientos e integrarlos con las políticas locales se ha dificultado debido a que se enfrentar perspectivas diversas como son la teoría y praxis; conocimiento científico vs. conocimiento tradicional y conservación vs. desarrollo. | |
650 |
_aCONSERVACIÓN DE PATRIMONIO URBANO -- RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA _zCHILE _911758 |
||
942 |
_2CDU _cMN |