000 01935nam a22002177a 4500
999 _c24930
_d24926
001 18P04000232
003 MVIV
005 20181218103822.0
008 181218b2018 cl d||g pt|| 001 0 spa d
020 _a9789563144123
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_bspa
_cCEDOC - MINVU
082 0 4 _a502.131.1(83)
_bR454p 2018
100 _aPacheco M., Máximo
_911680
245 _aRevolución Energética en Chile /
_cPacheco, Máximo (ed.)
260 _aSantiago,
_bUniversidad Diego Portales:
_c2018
300 _a606 p.:
505 0 _aIntroducción: Contexto nacional e internacional en marzo de 2014, Hugh Runick y Rodrigo Palma -- El diseño estratégico en respuesta al contexto nacional existente, Máximo Pacheco -- Un nuevo rol del estado en el ámbito energético -- Un estado sóido, robusto y presente para dar dirección y visión de país -- La agenda de energía del 2014 -- Un mejor estado para los nuevos desafíos -- Más contabilidad ente crecimiento y protección ambiental -- Enap como actor clave del sector energético -- La regulación del mercado del gas por redes de distribución -- El nuevo lugar de Chile en el mapa energético internacional -- El modelo participativo y políticas públicas con validación social -- Participación social como base del modelo -- El desafío de la ciudadanización de la energía -- Energía 2050: una política energética para Chile -- Integración de los pueblos indígenas en la política energética -- El rol del mundo académico -- Más competencia e impulso a la inversión -- Hacia un modelo en competencia: licitaciones de suministro eléctrico -- La nueva Ley de Transmisión -- Impulso a la inversión -- La interconección SIC-SING -- El estado sí puede innovar e incentivar a la innovación -- Chile: Capital del Sol -- Epílogo: se levanta la sesión.
600 1 _aMáximo Pacheco
_911681
650 _2DESARROLLO SOSTENIBLE
942 _2CDU
_cMN