000 | 01426nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c24806 _d24802 |
||
001 | 18NT08003367 | ||
005 | 20250201073744.0 | ||
008 | 180806b2017 cl oa||grp|||o001 0 spa d | ||
020 | _a9789569432972 | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
082 |
_a911.375.64:711.5(836.2) _bB276m 2017 |
||
110 | 1 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo. _bPrograma de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio _910647 |
|
245 | 0 | 0 |
_aBarrio lo Besa. _b(Historia oral) / _cPrograma de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio, MINVU |
260 |
_aSantiago ; _bMINVU ; _c2017 |
||
300 |
_a144 p. _eIncluye libro para colorear y tríptico |
||
505 | _aIncluye material adicional p.1: libro para colorear p.2: tríptico | ||
505 | 2 | _a-- Introducción. -- 1906-1940: el origen del barrio y la expansión de la ciudad. -- La dinámica barrial: lo público y lo privado. -- Los primeros migrantes. -- El primer alcantarillado, la pavimentación y la iluminación de las calles, 1959-1985. -- El Matadero: 1950-1980. -- Ojos de niños miran el barrio. -- Los oficios del barrio. -- Participación social y política. -- 1973-1990: El Golpe de Estado y la transformación de la vida barrial. -- La resistencia del bario contra la dictadura: protestas en el barrio y participación política. -- El terremoto 1985. -- 1990-2016: tiempo presente. | |
651 |
_aQuinta Normal _zChile _914768 |
||
942 |
_2CDU _cMN |