000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c24681 _d24677 |
||
003 | MVIV | ||
005 | 20180417132000.0 | ||
008 | 180417s2016 mx aeogfrm||| 001 edspa d | ||
020 | _a9786070277740 | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
082 | 0 | 4 |
_a711.582:502.15(836.2) _bP792s 2016 |
100 | 1 |
_aPonce Arancibia, Natalia _911353 |
|
245 | 1 | 0 |
_aSostenibilidad en la transformación del Espacio Público en el contexto del Programa de Recuperación de Barrios : _bel caso del Barrio San Gregorio, Comuna de La Granja / _cNatalia Fernanda Ponce Arancibia. |
260 |
_aMéxico, D.F.: _bUNAM, _c2016 |
||
300 |
_a148 p.: _bil. |
||
500 | _aPrimer Lugar Tesis de Maestría Premio Internacional de Tesis de Investigación 2015 "Vivienda y habitabilidad, una perspectiva regional" INFONAVIT-UNAM | ||
504 | _aIncluye bibliografía p. 139-145 | ||
505 | 0 | _aPlanteamiento del problema de investigación -- 1. Marco teórico -- La construcción de la ciudad contemporánea -- Deterioro urbano -- Regeneración urbana -- Participación ciudadana -- Diseño participativo -- Las organizaciones comunitarias y su aporte en los procesos de participación ciudadana -- Barrio -- Espacio Público -- El Programa de Recuperación de Barrios y la regeneración de espacios públicos en Chile -- 2. Metodología -- Carácter de la investigación -- Unidad de estudio -- Criterio de selección de informantes -- Técnicas de recolección y registro de información -- Análisis de información -- 3. Resultados -- Condiciones urbanas y características sociales originales del barrio -- Condiciones físicas y dinámicas de uso anteriores a la implementación del Programa de Recuperación de Barrios -- Estado de conservación actual y usos vigentes de las intervenciones ejecutadas en el espacio público barrial -- El proceso de participación ciudadana en la transformación urbana del barrio. | |
520 | _aEl deterioro de los espacios públicos de los barrios se manifiesta como una problemática constante en la configuración de las ciudades chilenas. Esta situación es aún más crítica en barrios vinculados a sectores socioeconómicos bajos, donde se evidencian diversas problemáticas sociales y urbanas. En respuesta al deterioro del espacio público observado en una gran cantidad del barrios del país, el Minvu implementa a partir del año 2006 un Programa Piloto orientado a promover procesos de regeneración urbana en territorios espacialmente degradados y socialmente vulnerables, denominado Programa de Recuperación de Barrios, conocido como "Quiero Mi Barrio". Dado que el mayor impacto del Programa se ha visto reflejado en el mejoramiento del espacio público, este trabajo tiene como principal propósito revelar cuáles son los factores que inciden en la sostenibilidad de la intervención propiciada por el programa en un determinado territorio. Se trata de identificar aquellos factores que resultan favorables en el marco de la aplicación del Programa y que adquieren gran relevancia, en el entendido de que los resultados de esta investigación constituyen un aporte para la implementación de futuras intervenciones en esta línea a nivel regional. | ||
586 | _aPrimer Lugar Tesis de Maestría, Premio Internacional de Tesis de Investigación 2015 "Vivienda y habitabilidad, una perspectiva regional" INFONAVIT-UNAM (México) | ||
651 | 4 |
_aBarrio San Gregorio _911354 |
|
651 | 4 |
_aPoblación San Gregorio _zLa Granja _911355 |
|
651 | 4 |
_aLa Granja _zSantiago _911356 |
|
942 |
_2CDU _cMN |