000 | 02878nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c24555 _d24551 |
||
003 | MVIV | ||
005 | 20250109073703.0 | ||
008 | 171130b2000 cl deo|gr||||o001 0 spa d | ||
020 | _a9789567751013 | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
041 |
_aspa _afr |
||
082 | 0 | 4 |
_a711.5(836.2) _bSA235i 2000 |
110 | 2 |
_aIlustre Municipalidad de Santiago (Santiago, Chile). _bDirección de Obras Municipales _914600 |
|
245 | 0 | 0 |
_aSantiago Poniente: _bdesarrollo urbano y patrimonio / _cDirección de Obras Municipales, Ilustre Municipalidad de Santiago. |
246 | 0 | 1 |
_aSantiago Poniente: _bdeveloppement urbain et patrimoine |
260 |
_aSantiago: _bIlustre Municipalidad de Santiago, _c[2000] |
||
300 |
_a216 p.: _bdiagrs., planos, il. col. |
||
504 | _aIncluye bibliografía p. 210-216 | ||
505 | 0 | _aCiudades adecuadas a nuestras culturas -- Ciudad americana, ciudad europea: el tema del centro -- Una mirada al pasado para poder proyectar el futuro -- La ciudad de Santiago -- Las grandes etapas de la formación de Santiago -- La infraestructura, desde la fundación hasta fines de los años treinta -- Santiago Poniente -- De la chacra al loteo -- La arquitectura ecléctica -- La modernidad -- Yungay, un punto germinal de la cultura chilena -- Brasil, un barrio burgués con elementos aristocráticos -- Condiciones de vida de los sectores populares -- Los desafíos de la gestión del centro de la aglomeración -- El patrimonio -- Registro y análisis del patrimonio urbano y arquitectónico -- Orientaciones normativas y documentos de estudio -- Orientaciones normativas -- Planos del estudio -- Planos normativos. | |
520 | 3 | _aDesde 1990 el municipio de Santiago, corazón de un área metropolitana de más de cinco millones de habitantes, ha puesto en marcha una política que apunta a mantener el atractivo de la zona y a revertir el proceso de despoblamiento que se ha dado en las últimas décadas. Luego del éxito inicial, se formula una segunda fase que busca lograr una mayor sintonía con las características de sus barrios. Santiago Poniente constituye, en este sentido, la mejor de las pruebas. Próximo al centro financiero, este barrio concentra una parte importante del patrimonio arquitectónico del siglo XIX y de comienzos del siglo XX de la comuna y de la ciudad. Se ha definido un plan de desarrollo que conjuga la preservación del patrimonio, la valorización del paisaje urbano y la renovación. La publicación del Plan de desarrollo y de valorización del patrimonio urbano arquitectónico de Santiago Poniente, elaborado por la Dirección de Obras Municipales con el apoyo técnico del Atelier parisien d'urbanisme permite, gracias a sus textos, planos e ilustraciones, comprender la formación del barrio y sus actuales cualidades. | |
650 | 0 | 0 |
_aDesarrollo Urbano _zChile _zSantiago _910948 |
942 |
_2udc _cMN |