000 04090nam a22002897a 4500
003 MVIV
005 20250115103213.0
008 171121s2012 cl deo|grf|||o001|0 spa d
020 _a9789568070045
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_bspa
_cCEDOC - MINVU
041 _aspa
082 0 4 _a725.1:502.174.3(83)
_bM294c 2012
110 2 _aUniversidad del Bío Bío
_bCentro de Investigación en Tecnologías de la Construcción - CITEC UBB
_911068
245 0 0 _aManual de diseño pasivo y eficiencia energética en edificios públicos /
_cCentro de Investigación en Tecnologías de la Construcción - CITEC UBB, de la Universidad del Bío Bío
260 _aSantiago:
_bCITEC- UBB,
_c2012
300 _a211 p.:
_bdiagrs., planos, il. col.
500 _aEl Manual fue elaborado como producto resultado del Proyecto "Evaluación de estrategias de diseño constructivo y de estándares de calidad y uso eficiente de energía en edificaciones públicas, mediante monitorización de edificios construídos". Código Innova Chile: 09CN14-5706
500 _aEste proyecto fue desarrollado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. Clima y Arquitectura -- Introducción -- Estrategias de diseño arquitectónico pasivo -- 2. Diseño de la envolvente -- Muros envolventes -- Cubiertas -- Pisos -- Puentes térmicos -- Ventanas -- Infiltraciones de aire -- 3. Estrategias de calentamiento pasivo -- Ganancias solares directas -- Ganancias solares indirectas -- Ganancias solares aisladas -- Masa térmica -- 4. Estrategias de enfriamiento pasivo -- Ventilación cruzada -- Ventilación por efecto convectivo -- Ventilación nocturna de masa térmica -- Enfriamiento pasivo evaporativo de flujo descendente PDEC -- Intercambiadores de calor geotérmicos -- 5. Estrategias de iluminación natural -- Introducción -- Estrategias de captación de la luz natural -- Estrategias de transmisión de la luz natural -- Estrategias de distribución de la luz natural -- Estrategias de protección solar -- Estrategias de control de la iluminación -- Integración en el proceso de diseño -- 6. Diseño acústico -- Estrategias de diseño acústico -- Distribución, forma y tamaño de los recintos -- Aislamiento acústico -- Acondicionamiento acústico -- Control de ruido -- 7. Integración de sistemas térmicos -- Energía solar -- Rendimiento de colectores solares -- Demanda energética para calefacción, A.C.S. y piscinas -- Proyecto energía solar térmica -- Bomba de calor -- Sistemas VRV -- Calderas de alta eficiencia -- 8. Casos de estudio -- Edificio de Terminal de pasajeros Aeropuerto Desierto de Atacama -- Edificio Secretaría Ministerial de Obras Públicas, Antofagasta -- Escuela de Internado Francisco Valdés Subercaseaux, Curarrehue -- Edificio de oficinas Policía de Investigaciones, Puerto Montt -- Edificio Escuela Teniente Merino, Cochrane.
508 _a> Beneficiario y responsable del proyecto: Instituto de la Construcción. > Mandante: Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. > Interesado: Ministerio de Educación. > Director del proyecto: José Pedro Campos Rivas. > Jefe de proyecto: Luciano Odone Ponce. > Co-Desarrolladores: Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción - CITEC de la Universidad del Bío Bío / Dirección de Extensión en Construcción - DECON UC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile / Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas - DITUC S.A., filial de la Pontificia Universidad Católica de Chile / Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales - IDIEM, de la Universidad de Chile.
650 0 7 _2UCH
_aEdificios Públicos
_94804
650 0 7 _2UCH
_aEdificios
_xConservación de la Energía
_911069
856 4 1 _uhttps://arquitectura.mop.gob.cl/centrodocumental/Documents/Manual-de-diseno-pasivo-y-eficiencia-energetica-en-edif%20Publicos_Parte1.pdf
_yVer en línea
942 _2udc
_cMN
999 _c24538
_d24534