000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c24506 _d24502 |
||
003 | MVIV | ||
005 | 20171030165814.0 | ||
008 | 171030s2008 cl abeogrc||| 001 0dspa d | ||
020 | _a9789568779009 | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a711.45:304.3(836.22) _bT125a 2008 |
245 | 0 | 0 |
_aTAG: _bla nueva cultura de la movilidad / _cMagdalena Aninat (ed.), Pablo Allard (ed.) |
260 |
_aSantiago: _bArte y Ciudad, _c2008 |
||
300 |
_a165 p.: _bil. col. |
||
500 | _aIncluye biografías | ||
520 | 3 | _a¿Qué significa TAG? La palabra inglesa hace referencia a una marca, a una etiqueta: el usuario de autopistas lo asocia al aparato que emite un pitido de cobro al pasar a través de una autopista concesionada... los editores de este libro, Magdalenta Aninat y Pablo Allard, desglosaron libremente la sigla e invitaron a 14 autores a escribir, fotografíar o intervenir en los acelerados cambios culturales que ha traído la nueva movilidad asociada a las autopistas urbanas, y a identificar su potencial para transformar el Territorio, el Arte y la Gente de Santiago. | |
650 | 0 | 7 |
_2PUC _aAutopistas _zChile _910976 |
700 | 1 |
_aAninat, Magdalena _eed. _910977 |
|
700 | 1 |
_aAllard, Pablo _eed. _910978 |
|
942 |
_2udc _cMN |