000 02166cam a22002537a 4500
003 MVIV
005 20240610160551.0
008 170921s2013 cl eoabfrt|||o001 0 spa d
020 _a9789567674817
040 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
_cCEDOC - MINVU
082 0 4 _a711.168:504.4(83)
_bR311m 2013
110 1 _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo.
_bDirección de Reconstrucción
_910642
245 0 0 _aReconstrucción Urbana Post 27F:
_bInstrumentos de Planificación y Gestión Territorial
_c/ Dirección de Reconstrucción, MINVU
260 _aSantiago :
_bMinvu,
_cfebrero de 2013
300 _a280 p.:
_bil. col., diagrs., mapas, planos
505 0 _aÍndice -- Introducción -- 1. Plan de reconstrucción -- 2. 27 planes de reconstrucción estratégicos sustentables -- 3. Planes de regeneración urbana -- 4. Instrumento de planificación total -- 5.Transferencia de la experiencia al resto de Chile
520 _aPara organizar el Proceso de Reconstrucción, el Presidente decidió que fuera el Comité Ministros de Infraestructura, Ciudad y Territorio (Comicyt), en coordinación con los Intendentes de las seis regiones afectadas, la institución que planificara y ejecutara este proceso de reconstrucción. Este comité se compuso por los siguientes Ministerios: Obras Públicas, que lo preside; Secretaría General de la Presidencia; Economía; Vivienda y Urbanismo; Transportes y Telecomunicaciones; Bienes Nacionales; Hacienda, a través de la Dirección Presupuestos (Dipres); Educación y Salud. Además se integró al Comité el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) para realizar la labor operativa del proceso, especialmente en la coordinación con los territorios a través de los respectivos intendentes.
650 0 4 _aViviendas
_xMantenimiento y reparación
_910643
_2LEMB
650 0 4 _aDesastres naturales
_910644
_2LEMB
650 0 7 _aTerremotos
_2BN
_y2010
_910660
650 0 7 _aDaños por terremoto
_2BN
_xAspectos Sociales
_xAspectos Económicos
_y2010
_910661
856 _uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ae2f1923145861ced89e036f07a02dcb
_yDescargar PDF
942 _2udc
_cMN
999 _c24414
_d24410