000 01724cam a22002537a 4500
001 15N08001535
003 MVIV
005 20220426095507.0
008 150803b sp o|||gr|||| 001 0aspa d
020 _a8472234851
040 _cCEDOC - MINVU
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
082 _aCU-ARE
_b681ant
100 1 _aArenas, Reinaldo
_92678
245 1 0 _aAntes que anochezca /
_cReinaldo Arenas
250 _a8va. ed.
260 _aBarcelona :
_bTusquets,
_c2001
300 _a343 p. :
_bfot.
440 _aColección Andanzas :
_pAntes de que anochezca
_913257
520 _aEl 7 de diciembre de 1990 el escritor cubano Reinaldo Arenas, en fase terminal del SIDA, se suicidaba en Nueva York dejando este estremecedor testimonio personal y político, que terminó apenas unos días antes de poner fin a su vida. Arenas, en efecto, reunía las tres condiciones más idóneas para convertirse en uno de los muchos parias engendrados por el infierno inquisitorial y carcelario de la Cuba castrista : ser escritor, homosexual y disidente. Silencien o no la presencia de este libro los interesados en perpetuar el engaño, deseamos que sean cada vez menos los que aún digan que ignoran qué encubría, y encubre, el célebre «paraíso caribeño» del patriarca Fidel Castro. De los bajos fondos de la Habana, donde reptan los excluidos del sistema, a la dificultad de vivir, una vez en el exterior, negándose a la discreta neutralidad que la izquierda bien pensante espera de un exiliado cubano, la vida de Arenas fue, muy a pesar suyo, una continua peripecia vital e intelectual.
600 1 _aArenas, Reinaldo
_92678
650 1 4 _aAUTOBIOGRAFIA
_92710
650 1 4 _aLITERATURA CUBANA
_92711
942 _2CDU
_cMN
999 _c23361
_d23357