000 01479cam a22002177a 4500
001 15N07001427
003 MVIV
005 20220426091719.0
008 150319b ag ||||er|||| 00| 0 spa d
020 _a8432250007
040 _bEspañol
_cCEDOC - MINVU
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo
082 _aAG-PUI
_b979boq
100 _aPuig, Manuel
_9510
245 1 0 _aBoquitas pintadas /
_cManuel Puig
260 _aBuenos Aires :
_bSeix Barral
_c1970
300 _a258 p.
500 _aLa novela cuenta la historia del donjuán Juan Carlos Etchepare, vinculado, fundamentalmente, con tres mujeres: Nené, una humilde muchacha que está verdaderamente enamorada de él; Mabel, una chica con pretensiones de gente bien que es tan infiel como lo es Juan Carlos; y la viuda Di Carlo, mal vista por los rumores de que no respeta su viudez. Al mismo tiempo, se entrelazan las historias de la hermana de Juan Carlos, Celina (una soltera empedernida) y Pancho y la Rabadilla, entre otros. Cuando Juan Carlos debe internarse en Córdoba porque ha contraído tuberculosis, comienza una formidable exposición de las relaciones humanas y el valor de los lazos afectivos contra la impunidad de los vínculos establecidos por el deseo. Toda la novela está contada a través de diálogos directos, cartas, diarios íntimos, expedientes y publicaciones, habiendo un mínimo de narración convencional.
650 1 4 _aNOVELAS ARGENTINAS
_9554
650 1 4 _aNOVELAS
_9523
942 _2CDU
_cMN
999 _c23253
_d23249