000 | 01230nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15N03000374 | ||
005 | 20220510121136.0 | ||
008 | 150325b cl a||||r|||| 00| f spa d | ||
040 |
_bEspañol _cCEDOC - MINVU _aMinisterio de Vivienda y Urbanismo |
||
082 |
_26° Ed. _aCL-HUI _b899mio |
||
100 |
_aHuidobro, Vicente _9672 |
||
245 |
_aMio Cid Campeador _bHazaña / _cVicente Huidobro |
||
260 |
_aSantiago : _bEditorial Andrés Bello, _c1985 |
||
300 |
_a361 p. _bIlustración |
||
500 | _aEsta novela de Huidobro de 1929 es una reversión, una réplica, del clásico Cantar de Mío Cid donde el poeta propone una reinvención del mítico héroe medieval español. A su manera se reencarna, se viste con su armadura y se lanza en esta epopeya por los campos de batalla de la creación, derribando, una vez más, las rigideces expresivas contra las que siempre luchó y logrando una narración de vanguardia. Huidobro legitima su relato señalando en el prefacio que se trata de "la verdadera historia del Mío Cid Campeador, escrita por el último de sus descendientes". | ||
650 | 1 | 4 |
_aNOVELAS CHILENAS _9168 |
650 | 1 | 4 |
_aLITERATURA JUVENIL _92600 |
700 |
_aPalazuelos, Julio _eIlustración _9674 |
||
942 |
_2CDU _cMN |
||
999 |
_c22179 _d22179 |