000 | caa a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c18834 _d18834 |
||
001 | 16NT09001740 | ||
005 | 20180213144250.0 | ||
008 | 140619s1974 cl ||m rf||| 0|||||spa|d | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
082 | 0 | 4 |
_a336.144(899):330.34(05) _bW853p 1974 |
100 | 1 |
_aWolf, Bernard Van Der _98261 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa programación monetario-financiera en el Uruguay : _b(1955-1970) / _cBernard Van der Wolf |
260 |
_aSantiago : _bCEPAL, _c1974. |
||
300 | _a130 p. | ||
440 | 0 |
_aCuadernos del ILPES _vSerie II: Anticipos de Investigación ; _98262 _nN° 22 |
|
505 | 2 | _aSíntesis y conclusiones de la investigación -- Características y evolución del sistema monetario -- Modalidades del patrón monetario -- Aspectos de la organización institucional -- Estructura del mercado monetario -- Resumen y conclusiones -- La política monetaria -- Política de emisión -- Política bancaria -- Los créditos del sector privado -- Política crediticia al sector público -- Política cambiaria -- Caracterización de la política monetaria -- Primera etapa: 1955-61 -- Segunda etapa: 1962-67 -- Tercera etapa: 1968-70 -- La programación monetaria en el Uruguay -- Evolución general -- Naturaleza y método de la programación -- Cumplimiento de los presupuestos monetarios -- Determinantes del grado de cumplimiento -- Evaluación de la experiencia uruguaya. | |
942 |
_2udc _cPS |