000 | 03389cam a22004337a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c16946 _d16946 |
||
001 | kwldg000005102 | ||
005 | 20250110073624.0 | ||
008 | 140619s1985 cl |||frt||| 001|0 spa|| | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bspa _cCEDOC - MINVU |
||
082 | 0 | 4 |
_a32:351.778.5(83) _bC346p 1985 |
100 | 1 |
_aCastañeda, Tarsicio _96366 |
|
245 | 1 | 4 |
_aLas políticas de vivienda en Chile y su impacto redistributivo en 1969 y 1980-1983 / _cTarsicio Castañeda, Jorge Quiroz. Departamento de Economía, Universidad de Chile |
260 |
_aSantiago: _bUniversidad de Chile, _c1985 |
||
300 | _a61 p. | ||
504 | _aIncluye bibliografía p.59-61 | ||
505 | 0 | _aIntroducción y resumen -- La situación de la vivienda en Chile 1970-1984 -- Déficit habitacional -- Variabilidad en la construcción -- El papel del sector público en la vivienda -- Las políticas de vivienda en Chile, 1960-1984 -- Las políticas antes de 1974 -- Las políticas de 1974 a 1984 -- Las reformas de 1975-1976 -- Las líneas de acción del período 1974-1984 -- sistema de postulantes -- programa de vivienda social y básica -- programa de cooperativas -- subsidio habitacional -- viviendas económicas y casetas sanitarias -- Los cambios más recientes -- Algunas conclusiones de este período -- El impacto redistributivo de los programas en 1969 y 1980-1973 -- Metodología de cálculo -- Los programas de vivienda en 1969 -- Los programas de vivienda en 1980-1983 -- Comparación 1969 y 1980-1983 -- Resumen y conclusiones -- Apéndice: la consistencia de los datos de ingreso. | |
520 | 3 | _aEl propósito de este estudio es examinar el impacto redistributivo que los programas de vivienda tuvieron en 1980-1983, utilizando para ello una fuente de información no usada hasta el momento: la distribución de ingresos del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. El estudio investiga no solo el impacto redistributivo de cada programa, sino también el de todos los programas (líneas de vivienda) en conjunto. Esto es importante, puesto que el monto de los subsidios totales en cada programa difiere de uno a otro, por lo que el resultado global es un promedio ponderado de los resultados por programa. Además, en este estudio se hizo una cuantificación aproximada del déficit habitacional en Chile al 31 de diciembre de 1984, siguiendo la metodología Saieh (1978). | |
650 | 1 | 4 |
_aINVERSIONES PUBLICAS _94377 |
650 | 1 | 4 |
_aRESEÑA HISTORICA _91172 |
650 | 1 | 4 |
_aLABOR REALIZADA 1976 1983 _911843 |
650 | 1 | 0 |
_aPOLITICA DE VIVIENDA _91166 |
650 | 1 | 4 |
_aSISTEMAS DE POSTULACION _94339 |
650 | 1 | 4 |
_aLABOR REALIZADA 1969 1983 _911844 |
650 | 1 | 4 |
_aLABOR REALIZADA 1969 _911845 |
650 | 1 | 4 |
_aINGRESO _94698 |
650 | 1 | 4 |
_aGRUPOS DE INGRESOS MEDIOS _97743 |
650 | 1 | 4 |
_aGRUPOS DE BAJOS INGRESOS _95101 |
650 | 1 | 4 |
_aDISTRIBUCION SUBSIDIO HABITACIONAL _96868 |
650 | 1 | 4 |
_aDISTRIBUCION DEL INGRESO _94815 |
650 | 1 | 4 |
_aDEFICIT HABITACIONAL _94624 |
650 | 1 | 4 |
_aPROGRAMAS DE VIVIENDA _91167 |
650 | 1 | 4 |
_aINVERSIONES EN VIVIENDA _94378 |
650 | 1 | 4 |
_aPERIODO 1960-1984 _911846 |
650 | 1 | 4 |
_aSUBSIDIO HABITACIONAL _91171 |
700 | 1 |
_aQuiroz, Jorge _911847 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de Chile. _bDepartamento de Economía _96783 |
|
856 | 1 | 1 |
_uhttps://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=21954ccd4604365ea6f937213e187aab _yDescargar estudio en PDF |
942 |
_2CDU _cMN |