000 | 01649nam a22002774a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12807 _d12807 |
||
001 | 17NT02002715 | ||
003 | Ministerio de Vivienda y Urbanismo | ||
005 | 20250116073741.0 | ||
008 | 140619s2004 ||||||||||||||||||||||||| | ||
040 |
_aMinisterio de Vivienda y Urbanismo _bEspañol _cCEDOC - MINVU |
||
082 |
_a351.778.5(83) _bC172 Nº22-2004 |
||
100 | 1 |
_aFlores, Miguel Angel _99822 |
|
110 | 2 |
_aCámara Chilena de la Construcción _94781 |
|
245 | 1 | 0 | _aCambios productivos y empleo en el sector de la construcción |
260 |
_aChile, Santiago , _c2004 |
||
300 | _a33 p. | ||
440 | 0 |
_aDocumento de Trabajo ; _vDocumento de Trabajo _96635 |
|
520 | _aEn este documento se describe la experiencia internacional en cuanto a los elementos que afectan el nivel de actividad de la economía y la generación de empleo. En este mismo contexto, se analiza la economía chilena y el sector construcción de manera particular. Se considera los efectos de los cambios tecnológicos en la intensidad de uso de los factores productivos. Los cambios en el nivel de calificación de los trabajadores se reflejan en la estructura ocupacional, que explicarían la tendencia decreciente del empleo sectorial. Asimismo, mediante la estimación de la demanda por trabajo, se busca encontrar y cuantificar las variables que determinanel empleo en las principales categorías ocupacionales de la construcción | ||
650 | 1 | 4 |
_aPRODUCTIVIDAD _94751 |
650 | 1 | 4 |
_aSECTOR CONSTRUCCION _94826 |
650 | 1 | 4 |
_aTECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION _97706 |
650 | 1 | 4 |
_aCHILE _91187 |
650 | 1 | 4 |
_aEMPLEO EN LA CONSTRUCCION _95066 |
930 | _aEspañol | ||
942 |
_2udc _cMN |