Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Revista REDES: Tercer Número / Centro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu.

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorSeries Tercer Número de la Revista REDES. VOL. III, N° 3 | Número 3 ; Diciembre 2023Detalles de publicación: Santiago : Minvu, 2023Descripción: 40 pág..: Incluye material gráficoOtro título:
  • Densificación sostenible
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
EDITORIAL Densificación para ciudades y territorios sostenibles por Maricarmen Tapia Gómez -- Un modelo de ciudad sustentable lejos de la barbarie por Carlos Muñoz Parra -- Densificación equilibrada para la regeneración urbana por Rodolfo Jiménez Cavieres -- Financiarización de la vivienda en el modelo urbano por Juan Luis Moraga Lacoste -- Impuesto territorial: un instrumento para la sostenibilidad por Mario Torres Jofré -- Densidad en la cohesión territorial: caso Valparaíso por Leticia Opazo Rojas -- INFOGRAFÍA: Densidad Urbana ¿Quién se beneficia de la densificación? María Loreto Paillaqueo y Javier González -- Dos casos de densificación equilibrada en Valparaíso por Raúl Araya Bugueño -- Micro Radicación: un modelo de política habitacional por Máximo Espinoza Avilán -- Desafíos para la convivencia en el nuevo régimen de copropiedades por Doris González Lemunao -- ESTUDIO: Actualización en la forma de medir el Déficit Habitacional por Pablo Henríquez Cancino -- Densificación e instrumentos de planificación territorial por Pablo Juica Yantén -- ESTUDIOS: Libro rescata la historia y patrimonio MINVU entre 1970 y 1973.
Créditos de producción:
  • Preparado por Equipo de Centro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu
Lista(s) en las que aparece este ítem: Revista Redes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

EDITORIAL Densificación para ciudades y territorios sostenibles por Maricarmen Tapia Gómez -- Un modelo de ciudad sustentable lejos de la barbarie por Carlos Muñoz Parra -- Densificación equilibrada para la regeneración urbana por Rodolfo Jiménez Cavieres -- Financiarización de la vivienda en el modelo urbano por Juan Luis Moraga Lacoste -- Impuesto territorial: un instrumento para la sostenibilidad por Mario Torres Jofré -- Densidad en la cohesión territorial: caso Valparaíso por Leticia Opazo Rojas -- INFOGRAFÍA: Densidad Urbana ¿Quién se beneficia de la densificación? María Loreto Paillaqueo y Javier González -- Dos casos de densificación equilibrada en Valparaíso por Raúl Araya Bugueño -- Micro Radicación: un modelo de política habitacional por Máximo Espinoza Avilán -- Desafíos para la convivencia en el nuevo régimen de copropiedades por Doris González Lemunao -- ESTUDIO: Actualización en la forma de medir el Déficit Habitacional por Pablo Henríquez Cancino -- Densificación e instrumentos de planificación territorial por Pablo Juica Yantén -- ESTUDIOS: Libro rescata la historia y patrimonio MINVU entre 1970 y 1973.

Preparado por Equipo de Centro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service