Precios hedónicos e índices de precios de viviendas
Tipo de material:
- 351.778.5(83) C172 Nº12-2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 351.778.5(83) C172 Nº12-2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 1 | Disponible | 0000123524131 | ||
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 351.778.5(83) C172 Nº12-2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 2 | Disponible | 0000123524148 |
En el presente informe se aplica la metodología de precios hedónicos para estimar el precio implícito de los atributos de las viviendas en el Gran Santiago. Se realiza desde dos perspectivas y metodologías diferentes: en corte transversal y series de tiempo. Al aplicar la primera se destaca la importancia del baño como atributo más valorado entre los diferentes grupos socioeconómicos. De la misma manera, utilizando esta metodología en series de tiempo, se construye un índice de precios de casas usadas y un índice de arriendos del mismo tipo de casa. De ellos se desprende que el precio de las casas ha aumentado de manera importante desde sus valores mínimos a principios de la década de los noventas hasta la actualidad, estabilizándose desde entonces en UF 3.200. Por el contrario el arriendo del mismo tipo de casa ha experimentado una continua merma en términos reales desde 1995.