Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Levantamiento línea base sobre el estado de conservación de los bienes comunes en condominios de viviendas sociales de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Bío Bío : versión corregida, informe 3 / CEHU - Minvu, DESE - UC

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Santiago : Minvu - PUC, 2018Descripción: 61 p.: fot. col., gráfsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción -- Diseño muestral y cálculo de la muestra -- Elección de conjuntos para la toma de muestra -- 2. Ajuste metodológico -- Ajuste de las muestras y protocolo de reemplazo -- Elección de bloque para toma de muestra al interior de los conjuntos -- Instrumento técnico para toma de la muestra -- Identificación de deterioro de los conjuntos -- 3. Prueba piloto de los instrumentos -- Selección de casos -- Resultados -- 4. Proceso de selección de catastradores, capacitación y cronograma -- Selección de equipos -- Capacitación teórica -- Capacitación en terreno -- 5. Cronograma de trabajo -- 6. Materiales -- 7. Observaciones en terreno -- Conjunto demolido -- Conjunto recién construido -- Subsidios de mejoramiento -- Impedimento para ingresar al conjunto -- Falta de planimetría -- Interrogantes en terreno -- Inserción en terreno -- Levantamiento de información -- 8. Resultados -- Déficit de elementos básicos -- Deterioro de elementos básicos -- Tabla de resultados.
Resumen: El presente documento corresponde al informe final del Estudio “Levantamiento línea base sobre el estado de conservación de los bienes comunes en condominios de viviendas sociales de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío”. El objetivo principal del estudio fue identificar y analizar el estado de conservación de los bienes comunes en condominios de viviendas sociales de las regiones Metropolitanas, Valparaíso y Biobío. En términos generales el informe describe en una primera fase el diseño muestral sobre el cual se definen los conjuntos a ser catastrados, sobre la base del concepto de representatividad territorial y tipológico, así como enumera los conjuntos para la toma de datos. Posteriormente se explica el proceso de ajuste metodológico orientado a ajustar las muestras sobre la base de existencia de información y otros alcances, que obligaron a su modificación desde una primera etapa de selección. Así mismo, se explica el protocolo de reemplazo y se enlistan los conjuntos que finalmente se programan para el catastro. Paralelamente el informe describe los conceptos y criterios para el levantamiento, así como el ajuste al cuestionario de levantamiento y la escala de valoración para cada una de las variables, siendo perfeccionado a través de un levantamiento piloto. Por último, se describe el proceso de selección de catastradores, se explica el cronograma de levantamiento y se hace una presentación de los principales resultados del proceso de catastro.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Estudios Observatorio Urbano | Estudios Básicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Licitación Pública ID 587-28-LE17

1. Introducción -- Diseño muestral y cálculo de la muestra -- Elección de conjuntos para la toma de muestra -- 2. Ajuste metodológico -- Ajuste de las muestras y protocolo de reemplazo -- Elección de bloque para toma de muestra al interior de los conjuntos -- Instrumento técnico para toma de la muestra -- Identificación de deterioro de los conjuntos -- 3. Prueba piloto de los instrumentos -- Selección de casos -- Resultados -- 4. Proceso de selección de catastradores, capacitación y cronograma -- Selección de equipos -- Capacitación teórica -- Capacitación en terreno -- 5. Cronograma de trabajo -- 6. Materiales -- 7. Observaciones en terreno -- Conjunto demolido -- Conjunto recién construido -- Subsidios de mejoramiento -- Impedimento para ingresar al conjunto -- Falta de planimetría -- Interrogantes en terreno -- Inserción en terreno -- Levantamiento de información -- 8. Resultados -- Déficit de elementos básicos -- Deterioro de elementos básicos -- Tabla de resultados.

El presente documento corresponde al informe final del Estudio “Levantamiento línea base sobre el estado de conservación de los bienes comunes en condominios de viviendas sociales de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío”.
El objetivo principal del estudio fue identificar y analizar el estado de conservación de los bienes comunes en condominios de viviendas sociales de las regiones Metropolitanas, Valparaíso y Biobío.
En términos generales el informe describe en una primera fase el diseño muestral sobre el cual se definen los conjuntos a ser catastrados, sobre la base del concepto de representatividad territorial y tipológico, así como enumera los conjuntos para la toma de datos.
Posteriormente se explica el proceso de ajuste metodológico orientado a ajustar las muestras sobre la base de existencia de información y otros alcances, que obligaron a su modificación desde una primera etapa de selección. Así mismo, se explica el protocolo de reemplazo y se enlistan los conjuntos que finalmente se programan para el catastro.
Paralelamente el informe describe los conceptos y criterios para el levantamiento, así como el ajuste al cuestionario de levantamiento y la escala de valoración para cada una de las variables, siendo perfeccionado a través de un levantamiento piloto.
Por último, se describe el proceso de selección de catastradores, se explica el cronograma de levantamiento y se hace una presentación de los principales resultados del proceso de catastro.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service