Desarrollo Humano en Chile / Bienestar Subjetivo: el desafío de repensar el desarrollo : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Tipo de material:
- 9789567469321
- 301(83) D441p 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | 301(83) D441p 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 0000123540797 |
Parte 1: Subjetividad y felicidad: una oportunidad para repensar el desarrollo -- Capítulo 1: El renovado debate acerca del desarrollo -- Capítulo 2: La subjetividad: la inescapable nueva dimensión del desarrollo -- Capítulo 3: La "paradójica" subjetividad de chilenos y chilenas -- Parte 2: La felicidad en el horizonte de vida de chilenos y chilenas -- Capítulo 4: La "felicidad" en las conversaciones cotidianas -- Los significados de la felicidad -- La felicidad coexiste con el sufrimiento y el malestar -- Del sufrimiento individual al malestar social -- Capítulo 5: La felicidad, un mandato social -- Entre el mandato de la felicidad y las realidades del mundo -- Capítulo 6: Las industrias de la felicidad: los promotores y soportes sociales del mandato -- La publicidad -- La publicidad de la felicidad: una promesa de sujeto -- La literatura de autoayuda -- Capítulo 7: Más allá del discurso de la felicidad: elementos para definir el bienestar subjetivo -- Parte 3: Las dinámicas de la subjetividad: la perspectiva del informe -- Capítulo 8: Subjetividad, bienestar y malestar -- Capítulo 9: Bienestar subjetivo y desarrollo -- Capítulo 10: La agencia como condición social y personal del bienestar subjetivo -- Capítulo 11: La construcción social de la agencia para el bienestar subjetivo: ¿qué capacidades para que bienestar? -- Parte 4: Capacidades y bienestar subjetivo -- Capítulo 12: La medición del bienestar subjetivo y su distribución en la población chilena -- Capítulo 13: Condiciones estructurales del bienestar subjetivo -- Capítulo 14: Capacidades y estados de la subjetividad en Chile -- Parte 5: Los núcleos del bienestar y el malestar subjetivos en Chile desde la perspectiva de las capacidades -- Capítulo 15: Bienestar y malestar subjetivo individual: necesidades, vínculos y sentido -- Capítulo 16: Bienestar y malestar subjetivo con la sociedad: la importancia del respeto y la seguridad humana -- Capítulo 17: Mapa del bienestar y el malestar subjetivos en Chile a la luz de las capacidades -- Parte 6: Prácticas cotidianas de bienestar subjetivo -- Capítulo 18: Prácticas familiares -- Capítulo 19: Practicas en el espacio laboral -- Capítulo 20: Prácticas del tiempo libre -- Capítulo 21: Prácticas constitutivas del bienestar subjetivo -- Parte 7: Bienestar subjetivo y políticas públicas -- Capítulo 22: Bienestar subjetivo y políticas públicas -- Capítulo 23: Capacidades y bienestar subjetivo en las políticas públicas nacionales -- Parte 8: Los desafíos del bienestar y el malestar: hacia una sociedad al servicio de los proyectos de vida de los ciudadanos.