Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Atlas de eco arquitectura = Atlas da arquitectura ecológica / Álex Sánchez Vidiella

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español, Inglés, Italiano, Portugués Detalles de publicación: Barcelona: FKG, 2010Descripción: 719 p.: il. col., planosISBN:
  • 9788499361420
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 72.01:502(084.42) SA194a 2010
Contenidos parciales:
Public architecture -- Corporate architecture -- Habitable architecture -- Urban & landscape architecture
Revisión: Hacia otra arquitectura. Es curioso, pero hasta el momento no se ha definido con precisión lo que debe entenderse como arquitectura ecológica, ni cuáles deben ser sus características concretas. Por un lado, los intereses económicos y políticos la están llevando a una dirección errónea, fomentando el uso de artefactos supuestamente ecológicos, que eliminan el carácter ecológico de la arquitectura, y a la vez, la encarecen. Por otro lado, los profesionales están dotando al concepto de arquitectura ecológica un componente subjetivo que no debería tener. Esta combinación de interés e ignorancia ha dejado vía libre a un hecho insólito y sin precedentes: la aparición de certificaciones supuestamente ecológicas, y de sellos supuestamente ecológicos (que se aplican después de estar diseñado y construido el edificio), que encarecen mucho más la arquitectura y la alejan todavía más de la meta correcta. La solución no es otra que hacer un buen proyecto arquitectónico. Sólo un buen diseño racional y honesto es el que proporcionará una verdadera arquitectura ecológica, sin necesidad de artefactos, sellos, ni manipulación mediática. En este sentido, existe un puñado de arquitectos capaces y sensibles que se han impuesto el reto profesional y personal de crear una buena arquitectura ecológica. El análisis de sus obras es el que proporcionará a la sociedad las bases de lo que debe entenderse por una verdadera arquitectura ecológica. Unos proyectos son más completos y acertados que otros, pero, sin duda, el conjunto proporciona el verdadero camino a seguir por todos los arquitectos del planeta. Ésta es la finalidad de este libro. Luis de Garrido. Doctor en Arquitectura, doctor en Informática, máster en Urbanismo.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Nuevos Libros Técnicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Obras de referencia 72.01:502(084.42) SA194a 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 0000123533881

Public architecture -- Corporate architecture -- Habitable architecture -- Urban & landscape architecture

Hacia otra arquitectura.
Es curioso, pero hasta el momento no se ha definido con precisión lo que debe entenderse como arquitectura ecológica, ni cuáles deben ser sus características concretas.
Por un lado, los intereses económicos y políticos la están llevando a una dirección errónea, fomentando el uso de artefactos supuestamente ecológicos, que eliminan el carácter ecológico de la arquitectura, y a la vez, la encarecen. Por otro lado, los profesionales están dotando al concepto de arquitectura ecológica un componente subjetivo que no debería tener. Esta combinación de interés e ignorancia ha dejado vía libre a un hecho insólito y sin precedentes: la aparición de certificaciones supuestamente ecológicas, y de sellos supuestamente ecológicos (que se aplican después de estar diseñado y construido el edificio), que encarecen mucho más la arquitectura y la alejan todavía más de la meta correcta.
La solución no es otra que hacer un buen proyecto arquitectónico. Sólo un buen diseño racional y honesto es el que proporcionará una verdadera arquitectura ecológica, sin necesidad de artefactos, sellos, ni manipulación mediática. En este sentido, existe un puñado de arquitectos capaces y sensibles que se han impuesto el reto profesional y personal de crear una buena arquitectura ecológica. El análisis de sus obras es el que proporcionará a la sociedad las bases de lo que debe entenderse por una verdadera arquitectura ecológica. Unos proyectos son más completos y acertados que otros, pero, sin duda, el conjunto proporciona el verdadero camino a seguir por todos los arquitectos del planeta.
Ésta es la finalidad de este libro.

Luis de Garrido.
Doctor en Arquitectura, doctor en Informática, máster en Urbanismo.

Texto en español, inglés, italiano y portugués.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service