TY - DATA ED - Ministerio de Vivienda y Urbanismo. TI - Manual de procedimientos calificación energética de viviendas en Chile SN - 9789569432873 U1 - 728.3:502(035) 2a. Ed. PY - 2019/// CY - Santiago PB - Minvu KW - Vitrubio KW - Eficiencia energética KW - Arquitectura Sustentable N1 - Incluye bibliografía p. 244; Parte 1: Procedimiento administrativo -- Definiciones y responsabilidades -- Gestión documental del proceso de calificación energética de viviendas -- Parte 2: Directrices para uso de la planilla 01.PBTD Datos de arquitectura -- Generalidades del cálculo demanda de energía -- Características de la vivienda -- Dimensiones de la vivienda -- Características técnicas de la envolvente -- Perfil de uso -- Parte 3: Directrices para uso de la planilla 03.PBTD Datos de equipos y resultados -- Generalidades del cálculo consumo de energía -- Descripción de la planilla de cálculo -- Energías renovables no convencionales -- Resultados del consumo de energía primaria en calefacción, agua caliente sanitaria e iluminación -- Parte 4: Descripción de las PBTD, sistema web y etapas para la evaluación de un proyecto -- Descripción de las PBTD -- Descripción del sistema web -- Etapas en la evaluación energética de un proyecto -- Parte 5: Anexos de apoyo en definiciones de cálculo. Referencias -- A. 3. Tablas envolvente -- B. Rendimientos -- C. Sistema de ventilación controlado -- D. Motor de cálculo -- E. Vivienda de referencia -- F. Mapas zonificación térmica para la CEV; Redacción y coordinación editorial: Marcelo Soto, Ángel Navarrete (Minvu) / Desarrolladores técnicos: Ángel Navarrete, Hermes Sepúlveda, Carolina Arenas, Alejandra Pastene, Paula Olivares (Minvu); Marcelo Huenchuñir, Matías Yachan, Adelqui Fissore (independientes) N2 - La Calificación Energética de Viviendas en Chile (CEV) es un instrumento diseñado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con el Ministerio Energía, que inició su funcionamiento en 2012 y que hoy presenta características mejoradas y actualizadas. Desde entonces se aplica voluntariamente para calificar y evaluar objetiva y estandarizadamente proyectos de vivienda, respecto de sus requerimientos de energía para calefacción, agua caliente sanitaria e iluminación y, a partir de la presente versión, también el requerimiento de energía para enfriamiento; esto, con el fin de entregar información objetiva tanto a usuarios que proyectan la compra de una vivienda, como a los mandantes de los proyectos. El presente documento corresponde a la cuarta versión del manual de procedimientos y contiene las directrices técnicas, procedimentales y de gestión necesarias para realizar calificaciones energéticas de viviendas nuevas y existentes mediante la herramienta CEV. El uso de este manual es imprescindible para realizar, de modo correcto, calificaciones energéticas mediante el sistema CEV y necesario para que los profesionales que intervienen en la construcción de proyectos de viviendas, se familiaricen con el sistema y sus procedimientos UR - https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36607680e51d0b140da2e6dbec8414ae ER -