TY - BOOK AU - Jordán,Ricardo AU - Riffo,Luis AU - Prado,Antonio TI - Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe: dinámicas y desafíos para el cambio estructural U1 - 502.131.1:711.1 PY - 2017/// CY - Santiago PB - Cepal N1 - Incluye bibliografía al final de cada capítulo; 1. La creciente inclusión de la urbanización en las agendas mundiales -- Urbanización y sus vínculos con el estilo de desarrollo vigente -- La ciudad como actor de la sostenibilidad global -- 2. Desarrollo, urbanización y desigualdades en América Latina y el Caribe: una perspectiva estructuralista -- Urbanización, desarrollo y desigualdad: una síntesis del contexto reciente -- Una perspectiva estructuralista de la urbanización desigual latinoamericana y caribeña -- 3. Dinámicas demográficas y migratorias, y patrones de urbanización: continuidades, cambios, perspectivas y desafíos -- La tendencia del porcentaje urbano -- Sobre la relación entre urbanización y desarrollo -- Sobre la concentración en grandes ciudades -- Sobre la estructura de los sistemas de asentamientos humanos -- Sistemas de ciudades y migración interna: efectos cuantitativos y cualitativos directos -- Sobre las metamorfosis metropolitanas y su vinculación con la segregación residencial socioeconómica -- Sobre la estructura productiva de las ciudades -- 4.Pobreza, desigualdad y estructura productiva en las ciudades de Chile, 1992-2013 -- Sobre la relación entre estructuras productivas y desigualdades -- Datos y método -- Principales resultados -- 5. La desigualdad social en la ciudad latinoamericana -- La matriz de la desigualdad social: un análisis desde la ciudad -- La pobreza en las ciudades -- La distribución del ingreso en las ciudades -- La desigualdad de derechos en las ciudades: el acceso y la calidad de los servicios -- La violencia juvenil: la situación en las ciudades de Centroamérica -- Igualdad, autonomía y derechos de las mujeres en las ciudades -- Políticas para la cohesión urbana -- 6. La producción socioespacial de las ciudades latinoamericanas y la sostenibilidad urbana -- Los desafíos de movilizar sendas de desarrollo más sostenibles en los centros urbanos de la región -- La producción socioespacial de la ciudad, la distribución de los bienes y servicios urbano-ambientales, y la sostenibilidad urbana -- La (re)estructuración del espacio urbano de América Latina y el Caribe -- La distribución y la calidad de los bienes urbano-ambientales en las urbes de América Latina -- 7. Construcción de agendas urbanas, planificación y financiamiento de las ciudades -- Participación ciudadana y construcción de agendas -- Primer compromiso de Hábitat III: Participación ciudadana y construcción de agendas urbanas -- El caso "Quiero mi barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la República de Chile: agenda participativa -- Segundo compromiso de Hábitat III: gobierno, planificación y gestión urbana -- Tercer compromiso de Hábitat III: el financiamiento de las ciudades -- 8. Dinámicas multiescalares de la ciudad y el territorio en América Latina y el Caribe -- La conceptualización de lo urbano contemporáneo: la expansión y el cambio morfológico de la gran ciudad -- La posmetrópolis: pretexto y contexto para la comprensión dela ciudad del siglo XXI -- Las escalas de la urbanización contemporánea: lo global y lo continental -- Metodología para la identificación y la caracterización de los procesos de extensión metropolitana a escala nacional -- Dinámicas multiescalares de la expansión metropolitana N2 - Esta publicación busca relevar, en el contexto de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe, un análisis estructuralista para una propuesta urbano-territorial como una opción para un desarrollo urbano territorial, inclusivo y sostenible UR - https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42141/1/S1700701_es.pdf ER -