TY - GEN ED - Ministerio de Vivienda y Urbanismo. ED - Ministerio del Interior y Seguridad Pública. ED - Ministerio de Energía ED - Ministerio de Desarrollo Social ED - Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales Cigiden TI - Guía de referencia para sistemas de evacuación comunales por tsunami: manual práctico de planificación e implementación SN - 9789569432682 U1 - 711.41:550.348.436(83) PY - 2017/// CY - Santiago PB - Minvu N1 - Incluye bibliografía p. 148-151; 1. Planificación -- Definir el alcance geográfico -- Planificar los puntos de encuentro -- Planificar las vías de evacuación -- Calcular los tiempos de evacuación -- Replanteo de las vías de evacuación, puntos de encuentro y subáreas de evacuación -- 2. Implementación -- Implementar los puntos de encuentro -- Implementar las vías de evacuación -- 3. Incorporación en el plan de emergencia comunal por variable de riesgo de tsunami -- Énfasis en el plan de emergencia comunal por variable de riesgo de tsunami -- 4. Metodologías para el cálculo de anchos de vías y tiempos de evacuación -- Cálculo del ancho mínimo para cada vía de evacuación -- Metodologías expandidas para el cálculo de tiempos de evacuación -- Anexos: Información y requisitos de postulación a programas -- Valores referenciales -- Tipologías para señalética vertical de vías de evacuación y puntos de encuentro -- Definición de proyectos para iluminación de puntos de encuentro y vías de evacuación -- Acceder "Metodología básica para la elaboración de un plan de emergencia" -- Guía práctica para la ejecución de simulacros N2 - Esta guía ha sido diseñada para ser utilizada en los municipios con bordes costeros, como una guía de referencia para planificar y/o replantear sus actuales sistemas de evacuación por tsunami y para la habilitación de las obras y elementos que componen dichos sistemas, definiendo para ello condiciones mínimas, deseables, ideales y no deseables que sean homogéneas a nivel nacional. Además, será un aporte para la concientización del riesgo en el conjunto de la sociedad y en todos los niveles, especialmente desde lo local, dada la importancia de que las medidas estructurales se puedan implementar, ya que mientras mayor sea la sensibilización, conocimiento y preparación transversal e integrada, podremos reducir en conjunto las vulnerabilidades y prepararnos para poder responder eficazmente, con énfasis en el resguardo de la vida UR - https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7fddf13b4ad08c4452aa2345d27466e5 ER -