TY - BOOK ED - Ministerio de Vivienda y Urbanismo. ED - Building Research Establishment (BRE), Reino Unido TI - Código de construcción sustentable para viviendas, Chile: versión final - febrero 2013 - BRE Referencia 291-639 U1 - 502.15:728(83) PY - 2013/// CY - Santiago PB - MINVU KW - Desarrollo Sustentable KW - Chile KW - Desarrollo Sostenible N1 - Documento desarrollado por: Building Research Establishment (BRE), Reino Unido. Financiado por: Embajada Británica de Santiago. Solicitado por: Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Energía -- Consumo energético -- Equipos y artefactos energéticamente eficientes -- Control y supervisión de la energía -- Agua -- Consumo de agua -- Control y supervisión del agua -- Residuos -- Minimización de residuos -- Gestión de residuos en la construcción -- Gestión de residuos en la operación de edificaciones -- Salud y bienestar -- Otros -- Listas de verificación: Calculadora de uso interno de agua -- Plantilla para informe de eliminación de residuos a partir del diseño -- Pauta para auditoría pre-demolición -- Construcción responsable N2 - La construcción y operación de viviendas contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, a la cantidad de materiales utilizados y a los residuos generados en Chile. Una prioridad clave del Gobierno es avanzar hacia un ambiente construido que sea más respetuoso con el medio ambiente y amable para las personas, mediante la incorporación de criterios de sustentabilidad en la construcción, la optimización de sistemas constructivos y el cuidado de los recursos naturales, de forma de minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y sobre la salud de las personas, maximizando su confort y calidad de vida. La Estrategia Nacional de Construcción Sustentable (ENCS) busca vincular y articular los planes energéticos y ambientales vigentes que han desarrollado de forma paralela los distintos organismos gubernamentales. En este sentido,pretende establecerse como un instrumento de coordinación de las distintas acciones, metas y objetivos, en el corte, mediano y largo plazo. Dichos objetivos serán monitoreados a través de indicadores clave de rendimiento, con el fin de alcanzar las metas en los tiempos propuestos. Uno de los propósitos fundamentales de la Estrategia es generar innovación, emprendimiento, educación y difusión de buenos hábitos, tanto en la industria como en la población. Dentro de los ejes definidos, la incorporación de estándares de sustentabilidad en la edificación y el entorno ocupan un lugar fundamental UR - http://csustentable.minvu.gob.cl/consulta-publica/ ER -