Lo Metropolitano : escala, complejidad y gobernanza / Banco Interamericano de Desarrollo.
Tipo de material:
- 711.4 V473l
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | 711.4 V473l (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | Libro donado por Asuntos Internacionales y Cooperación del Minvu | 0000123547000 |
Navegando Centro de Documentación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
711.143 (831.8-25) M665 N°164-165-177 Mercado De Tierras En El Area Metropolitana De Santiago. Informe Final | 711.16 (831.822) U58r Reconocimiento Y Bases Para Un Programa De Desarrollo Urbano Sector Manuel Rodriguez, Santiago | 711.4 U58s 2006 Santiago / Rosario / Bordeaux | 711.4 V473l Lo Metropolitano : escala, complejidad y gobernanza / | 711.41 K37p 1967 El plan general urbano / | 711.553.2(83) M935m 2013 Movilidad urbana : biciestacionamientos en el espacio público / | 711.6 (831.8-25) U58 1 El lote 9 x 18 en la encrucijada habitacional de hoy |
1. LÍMITES DE LA ESCALA METROPOLITANA -- APROXIMACIONES HISTÓRICAS A LA GRAN ESCALA TERRITORIAL -- DEFINIENDO LA UNIDAD METROPOLITANA DESDE LA TEORÍA Y LA TÉCNICA -- ACELERACIÓN URBANA -- HACIA UN ENFOQUE GLOBAL -- 2. DEFINICIONES EN COMPLEJIDAD E INTERSECTORIALIDAD -- ECONOMÍA METROPOLITANA -- MOVILIDAD Y TRANSPORTE -- INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS -- CAMBIO CLIMÁTICO -- EQUIDAD -- CALIDAD DE VIDA -- MIGRACIÓN -- SALUD -- 3. DEFINICIONES EN GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD -- APROXIMACIÓN A LA GOBERNANZA METROPOLITANA -- APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD FISCAL METROPOLITANA -- ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA UNA GOBERNANZA METROPOLITANA -- FORTALECIENDO LAS ÁREAS METROPOLITANAS -- DEFINIENDO LA UNIDAD TERRITORIAL PARA LA GOBERNANZA METROPOLITANA -- CONCLUSIONES
Latinoamérica y el Caribe (LAC) es una región que destaca por su alto nivel de urbanización y metropolización. Los procesos urbanos globales en términos migratorios, financieros y climáticos han avanzado paralelamente a la expansión de las ciudades. De esta manera, la definición y administración de las unidades metropolitanas como núcleos de estas transformaciones, se convierten en una agenda fundamental para avanzar a sociedades más justas bajo desde una perspectiva económica, social y medio ambiental.