El lenguaje de la Arquitectura Posmoderna / Charles Jencks
Tipo de material:
- 8425209625
- HAR-JEN L566
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección Haramoto | HAR-JEN L566 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | Donación Familia Haramoto Campos | 0000123545181 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección Haramoto Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
HAR-JAP AR772 La arquitectura japonesa / | HAR-JAP C761 The Contemporary Japanese Architecture / | HAR-JAP C761 The Contemporary Japanese Architecture / | HAR-JEN L566 El lenguaje de la Arquitectura Posmoderna / | HAR-JHO C477 Charles Moore : buildings and projects 1949-1986 / | HAR-JOD C761 Contemporary European Architects / | HAR-JON M593 Métodos de diseño / |
Introducción -- La muerte de la Arquitectura Moderna. Crisis en la arquitectura. Forma univalente. Formalistas univalentes y simbolistas fortuitos. Contenido univalente -- Los modos de comunicación arquitectónica. Metáforas. Palabras. Sintaxis. Semántica -- Arquitectura Posmoderna. Historicismo, los principios del Movimiento Posmoderno. Revivalismo directo. Neovernáculo. Ad hoc-ismo + un urbanista = contextualismo. Metáfora y metafísica. El espacio posmoderno. Conclusión ¿un eclecticismo radical ?. Postdata. Hacia un eclecticismo radical.