Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Campamentos en Zonas de Peligro: Segunda Versión / Centro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu.

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorSeries Monografías y Ensayos | IX Ciudad y TerritorioDetalles de publicación: Santiago : Minvu, 2021Descripción: 122 p.: Fotografías -- Gráficos --PlanosTema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Preparado por el Equipo de Análisis Territorial de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano
Resumen: El siguiente estudio identifica los asentamientos precarios del Catastro de campamentos de 2019 en zona de peligro. El análisis se basó en tres fuentes de información. La primera, sobre las áreas restringidas al desarrollo urbano en los instrumentos de planificación territorial de acuerdo con el artículo 2.1.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). La segunda, es la información elaborada por la Corporación Nacional de Incendios Forestales (Conaf) sobre amenazas de incendios forestales. Finalmente, la tercera corresponde al El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) quién elabora la información correspondiente a la zona de inundación por tsunami, en particular, las cartas de inundación por tsunami (CITSU).
Lista(s) en las que aparece este ítem: Equipo Análisis Territorial
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Preparado por el Equipo de Análisis Territorial de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano

El siguiente estudio identifica los asentamientos precarios del Catastro de campamentos de 2019 en zona de peligro. El análisis se basó en tres fuentes de información. La primera, sobre las áreas restringidas al desarrollo urbano en los instrumentos de planificación territorial de acuerdo con el artículo 2.1.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). La segunda, es la información elaborada por la Corporación Nacional de Incendios Forestales (Conaf) sobre amenazas de incendios forestales. Finalmente, la tercera corresponde al El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) quién elabora la información correspondiente a la zona de inundación por tsunami, en particular, las cartas de inundación por tsunami (CITSU).

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service