Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Estudio de Identificación de brechas en el acceso al Programa de Subsidio de arriendo por parte de la población migrante Informe Final / Minvu, Desuc.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago: UC, 2018Descripción: 117 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. Resumen ejecutivo -- Los migrantes y la vivienda en Chile -- Perfil de los migrantes que no hacen uso del subsidio de arriendo -- Brechas y dificultades en el acceso al subsidio -- Experiencia con el subsidio -- Recomendaciones -- 2.Presentación el Informe -- Objetivos -- Revisión bibliográfica actualizada -- Introducción -- Panorama de la situación migratoria actual en Chile -- Principales características de la situación de la vivienda y la migración de las cuatro comunas en estudio: Antofagasta -- Estación Central -- Santiago Centro -- Quilicura -- Instrumentos de política pública en materia de vivienda con foco en los migrantes: políticas de vivienda de interés social -- Metodología usada -- Presentación de resultados.
Resumen: En este informe se presentan los resultados del estudio Identificación de brechas en el acceso al programa subsidio de arriendo por parte de la población migrante, solicitado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y desarrollado por un equipo de investigación de la DESUC y el CIIR de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El objetivo principal de esta investigación fue identificar las brechas y dificultades de acceso que inhiben o desincentivan a la población migrante residente en Chile a postular al Programa de Subsidio para el Arriendo de este Ministerio. Para ese fin se desarrolló un estudio de carácter cualitativo, centrado principalmente en la realización de entrevistas semiestructuradas a tres tipos de actores: migrantes que no han postulado al subsidio y migrantes que sí lo han hecho, de cuatro comunas del país (Antofagasta, Estación Central, Quilicura y Santiago), y actores clave (académicos, funcionarios de organismos del Estado, miembros de organizaciones de la sociedad civil, entre otros).
Lista(s) en las que aparece este ítem: Estudios Básicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

1. Resumen ejecutivo -- Los migrantes y la vivienda en Chile -- Perfil de los migrantes que no hacen uso del subsidio de arriendo -- Brechas y dificultades en el acceso al subsidio -- Experiencia con el subsidio -- Recomendaciones -- 2.Presentación el Informe -- Objetivos -- Revisión bibliográfica actualizada -- Introducción -- Panorama de la situación migratoria actual en Chile -- Principales características de la situación de la vivienda y la migración de las cuatro comunas en estudio: Antofagasta -- Estación Central -- Santiago Centro -- Quilicura -- Instrumentos de política pública en materia de vivienda con foco en los migrantes: políticas de vivienda de interés social -- Metodología usada -- Presentación de resultados.

En este informe se presentan los resultados del estudio Identificación de brechas en el acceso al programa
subsidio de arriendo por parte de la población migrante, solicitado por el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, y desarrollado por un equipo de investigación de la DESUC y el CIIR de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. El objetivo principal de esta investigación fue identificar las brechas
y dificultades de acceso que inhiben o desincentivan a la población migrante residente en Chile a
postular al Programa de Subsidio para el Arriendo de este Ministerio. Para ese fin se desarrolló un
estudio de carácter cualitativo, centrado principalmente en la realización de entrevistas semiestructuradas a tres tipos de actores: migrantes que no han postulado al subsidio y migrantes que sí
lo han hecho, de cuatro comunas del país (Antofagasta, Estación Central, Quilicura y Santiago), y
actores clave (académicos, funcionarios de organismos del Estado, miembros de organizaciones de
la sociedad civil, entre otros).

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service