Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Proyecto Balmes - Barrios : estudio historiográfico de las obras de arte contemporáneo en el proceso de restauración de Para Carmen Gloria de Gracia Barrios (1986) y San Isidro 210 de José Balmes (1999) / Carolina Olmedo Carrasco, Laboratorio de Pintura CNCR.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago : CNCR, 2018Descripción: 95 p.: fot. colTema(s): Clasificación CDD:
  • (047.31)75.051.025 OL51e 2018
Contenidos:
Introducción al estudio histórico de las piezas -- Sobre Gracia Barrios y José Balmes: el realismo crítico en la pintura chilena -- Para Carmen Gloria, de Gracia Barrios (1986) -- San Isidro 210, de José Balmes (1999) -- A modo de conclusión -- Bibliografía utilizada en esta investigación -- Anexos: Fichas de información relevante sobre las piezas investigadas -- III Jornadas de declaración de significado, Laboratorio de Pintura del Centro Nacional de Conservación y Restauración -- Entrevista a Concepción Balmes y Elisa Triviño, diciembre 2017 -- Tasación de las obras (a cargo de Gloria Cortés Aliaga) -- Memorandum Minvu, 10 de marzo de 2006, acerca de la adquisición de ambas obras por $3.000.000 pesos chilenos, autorizada por el jefe de gabinete de la ministra Sonia Tschorne.
Resumen: Investigación histórica, artística y social que acompañó al proceso de restauración patrimonial de dos obras pertenecientes al Minvu, intervención para la que se conformó un equipo interdisciplinar altamente calificado que abordó tanto la restauración material de las piezas como su reconstitución simbólica y cultural, por medio de la investigación historiográfica y la puesta en público de su pasado y relevancia. A través de la restauración, investigación y reposición museográfica de estas dos pinturas se plantea la necesidad de una mirada histórica y sociológica que apunte también a la restauración simbólica y de los valores portados por las piezas de arte contemporáneo que se aventuran "más allá del museo", considerando que fue decisión de los propios artistas la venta directa de sus obras al Minvu.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General (047.31)75.051.025 OL51e 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 0000123543170

Proceso de restauración realizado gracias al convenio entre el Minvu y el Centro Nacional de Conservación y Restauración CNCR.
Proyecto Contratación del servicio de restauración y conservación de piezas de pintura, trato directo ID 1583-2-IN17

Incluye bibliografía p. 65-66

Introducción al estudio histórico de las piezas -- Sobre Gracia Barrios y José Balmes: el realismo crítico en la pintura chilena -- Para Carmen Gloria, de Gracia Barrios (1986) -- San Isidro 210, de José Balmes (1999) -- A modo de conclusión -- Bibliografía utilizada en esta investigación -- Anexos: Fichas de información relevante sobre las piezas investigadas -- III Jornadas de declaración de significado, Laboratorio de Pintura del Centro Nacional de Conservación y Restauración -- Entrevista a Concepción Balmes y Elisa Triviño, diciembre 2017 -- Tasación de las obras (a cargo de Gloria Cortés Aliaga) -- Memorandum Minvu, 10 de marzo de 2006, acerca de la adquisición de ambas obras por $3.000.000 pesos chilenos, autorizada por el jefe de gabinete de la ministra Sonia Tschorne.

Investigación histórica, artística y social que acompañó al proceso de restauración patrimonial de dos obras pertenecientes al Minvu, intervención para la que se conformó un equipo interdisciplinar altamente calificado que abordó tanto la restauración material de las piezas como su reconstitución simbólica y cultural, por medio de la investigación historiográfica y la puesta en público de su pasado y relevancia.
A través de la restauración, investigación y reposición museográfica de estas dos pinturas se plantea la necesidad de una mirada histórica y sociológica que apunte también a la restauración simbólica y de los valores portados por las piezas de arte contemporáneo que se aventuran "más allá del museo", considerando que fue decisión de los propios artistas la venta directa de sus obras al Minvu.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service