Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Reconstruyendo El Patrimonio de Chile : Reconstrucción Patrimonial Post 27F / Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago: Ministerio de Vivienda y Urbanismo 2011Descripción: 110 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Revisión: El terremoto ocurrido el 27 de febrero de 210, que alcanzó 8,8 grados en la escala de Richter, dejó un enorme nivel de destrucción física y social, principalmente en la zona central de nuestro país. Esto dejó en evidencia la desprotección y fragilidad de nuestro patrimonio cultural inmueble y la necesidad de contar, en el sector público, con apoyos económicos, criterios de conservación, intervención y reconstrucción en las edificaciones y conjuntos patrimoniales. En esta materia el Gobierno de Chile tomó la decisión de hacerse cargo de la recuperación de las viviendas de aquellos núcleos urbanos con características patrimoniales, conservando la identidad arquitectónica y urbana de distintas localidades a lo largo de Chile.
Lista(s) en las que aparece este ítem: 27F
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

¿Qué es para ti patrimonio? -- Carta Ministro -- Programa de Reconstrucción Patrimonial post 27F -- Regiones y localidades con Proyectos Patrimoniales -- Patrimonio Urbano: Introducción Patrimonio Urbano -- Valparaiso -- Rancagua -- Talca -- Patrimonio Rural: Introducción Patrimonio Rural -- Soluciones Constructivas -- Región del Libertador Bernardo O'higgins -- Zuñiga -- Chepica -- Lolol -- Región del Maule: Vichuquén -- Curepto -- Chanco -- Yerbas Buenas -- Patrimonio Industrial: Introducción Patrimonio Industrial -- Región del Bio Bio: Lota -- Dificultades y Aprendizajes -- Anexo -- Proyecto de Intervención Estructural de Construcciones de Tierra (NTM 002).

El terremoto ocurrido el 27 de febrero de 210, que alcanzó 8,8 grados en la escala de Richter, dejó un enorme nivel de destrucción física y social, principalmente en la zona central de nuestro país. Esto dejó en evidencia la desprotección y fragilidad de nuestro patrimonio cultural inmueble y la necesidad de contar, en el sector público, con apoyos económicos, criterios de conservación, intervención y reconstrucción en las edificaciones y conjuntos patrimoniales. En esta materia el Gobierno de Chile tomó la decisión de hacerse cargo de la recuperación de las viviendas de aquellos núcleos urbanos con características patrimoniales, conservando la identidad arquitectónica y urbana de distintas localidades a lo largo de Chile.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service