Nuevo diseño para la vivienda social de media altura y su entorno: Arquitectura e ingeniería en la reconstrucción para lograr cero daño, cero deterioro y sustentabilidad social/ Instituto del cemento y del Hormigón de Chile (ICH)
Tipo de material:
- 351.778.532(83) N964a 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | 351.778.532(83) N964a 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 0000123541541 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
35.08(83) EX96m 2000 Experiencias participativas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo : Aprendizajes de una década 1990-1999 / | 35.08(83) EX96m 2000 Experiencias participativas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo : Aprendizajes de una década 1990-1999 / | 351.75:005.922.1 C766f 2008 Convivencia ciudadana, seguridad pública y urbanismo: | 351.778.532(83) N964a 2013 Nuevo diseño para la vivienda social de media altura y su entorno: | 351.778.532(83) U58 Sistematización y análisis de la normativa habitacional chilena | 351.778.5(83)"1994/1998" B171m 1999 Balance Ministerial Resumido : | 351 AG283g 2006 Gobernanza y gestión pública / |
El Proyecto: Contexto histórico y evolutivo de la vivienda social -- Solución estructural típica de media altura -- Efectos del 27/F -- Propesta de los nuevos proyectos de VSMA -- Arquitectura: introducción -- Contexto -- Terremoto 27/F -- Clipping de prensa -- DS 49 -- Propuesta -- Estructura y aislación sísmica -- Eficiencia de las instalaciones de redes húmedas -- Habitabilidad y eficiencia energética -- Conjunto -- Ejercicio de inserción urbana -- Ingeniería estructural: introducción -- Diagnóstico -- Propuesta -- Diseño -- Definición del sistema de aislamiento -- Alternativas de aislación térmica -- Consideraciones -- Modelación de BIM y 4D -- ¿Qué es BIM? -- BIM en el proyecto -- Modelación 4D -- Planificación 4D en el proyecto -- Consideraciones finales -- Habitabilidad y eficiencia energitérmica -- Evaluacón del estado de la vivienda social -- Calidad del ambiente interior de viviendas sociales -- Exixtentes -- Simulación del desempeño energético y térmico -- Evaluación higro-térmica -- Resultados del diseño final -- Durabilidad de materiales -- Patologías en hormigón -- Resultados experimentales.
El presente proyecto desarrolla una propuesta integral llamada "Nuevo Diseño para la Vivienda Social de Media Altura y su Entorno, Arquitectura e Ingeniería en la Reconstrucción para lograr Cero Daño, Cero Deterioro u Sustentabilidad Social - VSMA". Esta vivienda tipo, de mediana altura en hormigón armado incluye importantes mejoras desde el punto de vista de la ingeniería - aislación sísmica - , además de su arquitectura, altura flexible, urbanización y elementos de eficiencia energética.