Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sistema de indicadores y estándares de calidad de vida y desarrollo urbano : informe CNDU / Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (Chile).

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: [Santiago] : CNDU, 2018?Descripción: 68 p.: il. colRecursos en línea:
Contenidos:
Compromisos nacionales e internacionales -- Objetivos del SIEDU -- Definiciones conceptuales -- Organización de indicadores y estándares según ámbitos de la PNDU -- Propuesta de Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU) -- Mejor acceso a servicios y equipamientos públicos básicos -- Mejor acceso a movilidad sustentable -- Mejor calidad del medio ambiente urbano -- Más y mejor planificación de ciudades y regiones -- Mayor crecimiento económico inclusivo y sostenible para el desarrollo -- Mayor protección de nuestro patrimonio cultural -- Mayor y mejor participación ciudadana en el desarrollo urbano -- Propuesta de instalación del SIEDU en el Instituto Nacional de Estadísticas -- Anexo 1: Referencias de modelos de indicadores y estándares -- Referencias de sistemas de estándares urbanos -- Anexo 2: Criterios de selección de indicadores -- Anexo 3: Gestión del Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano -- Procesamiento y gestión de indicadores de desarrollo urbano -- Plataforma de gestión y visualización de indicadores.
Resumen: Las propuestas aquí contenidas definen una nueva métrica para el diseño e implementación de las políticas urbanas con una visión más multisectorial e integrada. Los avances en calidad de vida y equidad urbana requieren ser medidos y por lo que la definición pública de indicadores y estándares es una condición para establecer, implementar y evaluar la efectividad de las políticas públicas urbanas para generar calidad de vida. Sin esta condición, los recientes avances legales e institucionales en materia de descentralización, participación ciudadana, gestión del suelo, planificación urbana o financiamiento de infraestructuras, no se traducirán en ciudades más justas y sustentables.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Compromisos nacionales e internacionales -- Objetivos del SIEDU -- Definiciones conceptuales -- Organización de indicadores y estándares según ámbitos de la PNDU -- Propuesta de Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU) -- Mejor acceso a servicios y equipamientos públicos básicos -- Mejor acceso a movilidad sustentable -- Mejor calidad del medio ambiente urbano -- Más y mejor planificación de ciudades y regiones -- Mayor crecimiento económico inclusivo y sostenible para el desarrollo -- Mayor protección de nuestro patrimonio cultural -- Mayor y mejor participación ciudadana en el desarrollo urbano -- Propuesta de instalación del SIEDU en el Instituto Nacional de Estadísticas -- Anexo 1: Referencias de modelos de indicadores y estándares -- Referencias de sistemas de estándares urbanos -- Anexo 2: Criterios de selección de indicadores -- Anexo 3: Gestión del Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano -- Procesamiento y gestión de indicadores de desarrollo urbano -- Plataforma de gestión y visualización de indicadores.

Las propuestas aquí contenidas definen una nueva métrica para el diseño e implementación de las políticas urbanas con una visión más multisectorial e integrada. Los avances en calidad de vida y equidad urbana requieren ser medidos y por lo que la definición pública de
indicadores y estándares es una condición para establecer, implementar y evaluar la efectividad de las políticas públicas urbanas para generar calidad de vida. Sin esta condición, los recientes avances legales e institucionales en materia de descentralización, participación ciudadana, gestión del suelo, planificación urbana o financiamiento de infraestructuras, no se traducirán en ciudades más justas y sustentables.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service