Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Recomendaciones para la prevención y control de ataques de termitas en edificaciones / División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional - Ditec, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Monografías y Ensayos. | Serie Estándares Técnicos para Edificaciones Residenciales,Detalles de publicación: Santiago : Minvu, 2018Descripción: 99 p.: fot. colISBN:
  • 9789569432880
Clasificación CDD:
  • 69.01-035.3 R311m 2018
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Contexto -- 2. Alcances y Objetivos -- 3. Termitas -- Descripción de termitas en Chile -- 4. Detección -- Detección de termita de madera seca "TMS" y húmeda "TMH" -- Detección de termita subterránea "TS" en edificaciones existentes -- Tipos de detectores -- Detector de emisiones acústicas -- Medidor de humedad -- Detección con estaciones de monitoreo para la termita subterránea (cebos) -- Factores de diseño -- 5. Prevención en edificaciones nuevas -- Buenas prácticas en la obra -- Protocolo de extracción y erradicación de escombros -- Madera en bodega -- Protección de la madera -- Normativa -- Diagnóstico a través de cebos y tratamiento -- Prevención de la humedad -- Estrategias constructivas para la prevención de la termita subterránea -- 6. Tratamientos curativos en edificaciones existentes -- Inspección de la vivienda en edificación existente -- Protocolo curativo -- Control de plagas de termitas -- Acciones contra termitas de madera seca y húmeda -- Acciones contra la termita subterránea -- 7. Protocolo de prevención en el tiempo.
Créditos de producción:
  • Redacción y coordinación editorial: Marcelo Soto, Susana Jara, Ignacio González, Cristina Barría. | Desarrolladores técnicos: Felipe Victorero, Stephanie Cobo, Marcela González, Pablo Irarrázaval (Centro de Innovación en Madera UC-Corma); Gonzalo Hernández (Infor); Francisca Lorenzini (Madera 21 Corma); Susana Jara (Minvu). | Corrección de estilo: Miriam Díaz (Minvu); Gonzalo Muñoz (Independiente). | Diseño y diagramación: Carolina Ramírez (minvu). | Fotografías: Banco de Imágenes Ditec; Biocea; CIM UC-Corma.
Resumen: Este libro busca transferir a los profesionales del área buenas prácticas en construcción, que permitan una eficiente toma de decisiones a la hora de prevenir, mantener y curar la infestación de termitas en edificaciones. Asimismo, informa los cumplimientos normativos que en la actualidad resguardan a las construcciones en madera de este tipo de plagas, y entrega recomendaciones de diseño para prevenir su ingreso a las viviendas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación seriada Publicación seriada Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 69.01-035.3 R311m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 0000123537513
Publicación seriada Publicación seriada Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 69.01-035.3 R311m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 0000123537520
Publicación seriada Publicación seriada Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 69.01-035.3 R311m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 0000123537537

1. Contexto -- 2. Alcances y Objetivos -- 3. Termitas -- Descripción de termitas en Chile -- 4. Detección -- Detección de termita de madera seca "TMS" y húmeda "TMH" -- Detección de termita subterránea "TS" en edificaciones existentes -- Tipos de detectores -- Detector de emisiones acústicas -- Medidor de humedad -- Detección con estaciones de monitoreo para la termita subterránea (cebos) -- Factores de diseño -- 5. Prevención en edificaciones nuevas -- Buenas prácticas en la obra -- Protocolo de extracción y erradicación de escombros -- Madera en bodega -- Protección de la madera -- Normativa -- Diagnóstico a través de cebos y tratamiento -- Prevención de la humedad -- Estrategias constructivas para la prevención de la termita subterránea -- 6. Tratamientos curativos en edificaciones existentes -- Inspección de la vivienda en edificación existente -- Protocolo curativo -- Control de plagas de termitas -- Acciones contra termitas de madera seca y húmeda -- Acciones contra la termita subterránea -- 7. Protocolo de prevención en el tiempo.

Redacción y coordinación editorial: Marcelo Soto, Susana Jara, Ignacio González, Cristina Barría.
| Desarrolladores técnicos: Felipe Victorero, Stephanie Cobo, Marcela González, Pablo Irarrázaval (Centro de Innovación en Madera UC-Corma); Gonzalo Hernández (Infor); Francisca Lorenzini (Madera 21 Corma); Susana Jara (Minvu).
| Corrección de estilo: Miriam Díaz (Minvu); Gonzalo Muñoz (Independiente).
| Diseño y diagramación: Carolina Ramírez (minvu).
| Fotografías: Banco de Imágenes Ditec; Biocea; CIM UC-Corma.

Este libro busca transferir a los profesionales del área buenas prácticas en construcción, que permitan una eficiente toma de decisiones a la hora de prevenir, mantener y curar la infestación de termitas en edificaciones. Asimismo, informa los cumplimientos normativos que en la actualidad resguardan a las construcciones en madera de este tipo de plagas, y entrega recomendaciones de diseño para prevenir su ingreso a las viviendas.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service