Memoria de la reconstrucción en Valparaíso : desde las cenizas / Mesa de Reconstrucción, Minvu. Serviu Valparaíso.
Tipo de material:
- 711.168(836.162) M533m 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 711.168(836.162) M533m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 0000123536264 | ||
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 711.168(836.162) M533m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 0000123536271 | ||
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 711.168(836.162) M533m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.3 | Disponible | 0000123536288 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
711.168:504.4(83) R311m 2013 Reconstrucción Urbana Post 27F: Instrumentos de Planificación y Gestión Territorial | 711.168:504.4(83) R311m 2013 Reconstrucción Urbana Post 27F: Instrumentos de Planificación y Gestión Territorial | 711.168(836.162) M533m 2018 Memoria de la reconstrucción en Valparaíso : | 711.168(836.162) M533m 2018 Memoria de la reconstrucción en Valparaíso : | 711.168(836.162) M533m 2018 Memoria de la reconstrucción en Valparaíso : | 711.168(836.2) OR66m 2015 Las majadas de Pirque / | 711.1(83) H117g 2013 Hacia una nueva política urbana para Chile / |
El incendio -- Cerro Las Cañas -- Cerro El Litre -- Cerro La Cruz -- Cerro Merced -- La lección aprendida -- Obras adicionales
El incendio de abril de 2014 dejó en evidencia las carencias y vulnerabilidades que los sectores afectados tenían en materia de vivienda, conectividad, movilidad, seguridad, equipamiento barrial y la infraestructura urbana; agudizaron las pérdidas y fueron la manifestación de la catástrofe.
Por ello, el plan de reconstrucción ha tenido el propósito de superar esas condiciones pre existentes y realizar las transformaciones necesarias para mejorar significativamente la calidad de vida en los cerros afectados.
La infraestructura que permitirá un habitar distinto en los cerros afectados y que ya han cambiado el rostro a los barrios han sido: facilidades peatonales, escaleras, pasarelas, redes de conducción y evacuación de aguas lluvias, red seca, plazas, mobiliario urbano, iluminación pública, pavimentación de calles y pasajes, muros de contención.
En esta publicación hay imágenes de la reconstrucción, del proceso vivido y de las obras realizadas y en desarrollo; un recorrido que permite valorar el antes y el después y que ha contado con el esfuerzo de los equipos de trabajo del Minvu en la región.