Matadero-Franklin : mi barrio, mi familia / Programa de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio, Minvu
Tipo de material:
- 9789569432439
- 911.375.64:711.5(836.2) M425m 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 911.375.64:711.5(836.2) M425m 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 0000123535489 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
911.375.64:711.5(836.2) L697m 2015 Libro de Barrio Lo Velázquez Norte | 911.375.64:711.5(836.2) L697m 2015 Libro de Barrio Lo Velázquez Norte | 911.375.64:711.5(836.2) L697m 2015 Libro de Barrio Lo Velázquez Norte | 911.375.64:711.5(836.2) M425m 2016 Matadero-Franklin : mi barrio, mi familia / | 911.375.64:711.5(836.2) M533m 2009 Memoria Histórica de la Población Modelo : | 911.375.64:711.5(836.2) M533m 2011 Memorias de mi Barrio La Pradera [1993-2011] / | 911.375.64:711.5(836.2) M533m 2011 Memoria Histórica de Nuestro barrio y Nuestra Gente : |
1. Recorrido histórico -- El Barrio matadero-Franklin, su historia -- Origen histórico -- El Matadero -- Las casas habitaciones -- Conectividad del barrio -- Calles y avenidas -- Medios de transporte -- Matadero-Franklin, un barrio comercial -- El Matadero como factor dinamizador de la economía local -- El nacimiento del Mercado Persa y su evolución -- Matadero-Franklin, cultura y patrimonio -- Formas de organización formal e informal --Percepción social del barrio -- De la identidad campesina a la identidad barrial -- Las organizaciones barriales -- 2. Relatando entre vecinos -- La vida en el Matadero -- El día del plebscito -- Ser joven en el Barrio Matadero-Franklin -- 3. Intervención territorial -- El Programa Quiero Mi Barrio.
Cuando en el año 2004 los vecinos y vecinas de los barrios que se ubican hacia el sur de Av. Matta lograban incidir en el Plan Regulador Comunal, se entendió que existía una fuerza de asociación comunitaria basada en la pertenencia a un territorio y en la defensa de las características particulares que este posee. Un año antes, se había instalado en el Barrio Matadero-Franklin el Programa Quiero Mi Barrio, con el objetivo de recuperar física y socialmente un entorno críticamente fragmentado.
En el libro se realiza mediante revisión bibliográfica un recorrido histórico desde la instalación del Matadero Público en 1847 hasta el presente, basándose en las transformaciones urbanísticas, en las actividades económicas y en las relaciones sociales. Se presentan tres historias de vida para sintetizar cómo fueron vividos diversos periodos del siglo xx en el barrio: la vida en el Matadero hacia finales de la década de 1960, el proceso de recuperación democrática en 1988 y la rearticulación de las relaciones sociales desde el año 2000 al presente.
Finalmente se expone y evalúa lo realizado por el Programa Quiero Mi Barrio durante sus tres fases de intervención territorial.