Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Región del Bío Bío avanzando hacia 8 nuevos paradigmas de la planificación urbana: el 27/F/2010 como una oportunidad urbana / Seremi de Vivienda y Urbanismo, Región del Bío Bío

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: [Concepción]: SERVIU, 2014Descripción: 128 p.: diagrs, planos, il. colOtro título:
  • Región del Bío Bío avanzando hacia ocho paradigmas de la planificación urbana
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.4:504.4(837.2) R336s 2014
Contenidos:
(Re) Organización Institucional -- Planificación urbana para los riesgos naturales -- Regeneración para la reconstrucción -- Visión urbana con cobertura regional: planificación y acción -- Identidad local como valor urbano -- Patrimonio, clave de la estructura urbana -- Parques urbanos con sentido -- Pensando estándares urbanos de calidad.
Resumen: Entendiendo las consecuencias del terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero del año 2010, el presente libro tuvo por objetivo documentar los procesos de transformación de la gestión pública del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en materias urbanas, en particular de su Secretaría Regional ministerial del Bío Bío. Estos procesos se hacen cargo principalmente de los efectos de la catástrofe y se enfocan en las oportunidades que en materias sociales y territoriales otorga volver a pensar nuestras ciudades. En este contexto, son destacables por ejemplo, el rol fundamental de la participación ciudadana en toma de decisiones para el proceso de reconstrucción, las iniciativas asociadas al cambio en las metodologías y plazos de elaboración de estudios de instrumentos de planificación territorial, la cobertura y eficiencia en la respuesta a los requerimientos de proyectos urbanos respaldados por un reordenamiento institucional y el reconocimiento del valor patrimonial de viviendas que no contaban con registro oficial, entre otros temas.
Lista(s) en las que aparece este ítem: 27F
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 711.4:504.4(837.2) R336s 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 0000123534475
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 711.4:504.4(837.2) R336s 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 0000123534482
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 711.4:504.4(837.2) R336s 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 0000123534499

Incluye glosario

Incluye bibliografía p. 128

(Re) Organización Institucional -- Planificación urbana para los riesgos naturales -- Regeneración para la reconstrucción -- Visión urbana con cobertura regional: planificación y acción -- Identidad local como valor urbano -- Patrimonio, clave de la estructura urbana -- Parques urbanos con sentido -- Pensando estándares urbanos de calidad.

Entendiendo las consecuencias del terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero del año 2010, el presente libro tuvo por objetivo documentar los procesos de transformación de la gestión pública del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en materias urbanas, en particular de su Secretaría Regional ministerial del Bío Bío.
Estos procesos se hacen cargo principalmente de los efectos de la catástrofe y se enfocan en las oportunidades que en materias sociales y territoriales otorga volver a pensar nuestras ciudades.
En este contexto, son destacables por ejemplo, el rol fundamental de la participación ciudadana en toma de decisiones para el proceso de reconstrucción, las iniciativas asociadas al cambio en las metodologías y plazos de elaboración de estudios de instrumentos de planificación territorial, la cobertura y eficiencia en la respuesta a los requerimientos de proyectos urbanos respaldados por un reordenamiento institucional y el reconocimiento del valor patrimonial de viviendas que no contaban con registro oficial, entre otros temas.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service