Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Manual de diseño pasivo y eficiencia energética en edificios públicos / Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción - CITEC UBB, de la Universidad del Bío Bío

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santiago: CITEC- UBB, 2012Descripción: 211 p.: diagrs., planos, il. colISBN:
  • 9789568070045
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 725.1:502.174.3(83) M294c 2012
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Clima y Arquitectura -- Introducción -- Estrategias de diseño arquitectónico pasivo -- 2. Diseño de la envolvente -- Muros envolventes -- Cubiertas -- Pisos -- Puentes térmicos -- Ventanas -- Infiltraciones de aire -- 3. Estrategias de calentamiento pasivo -- Ganancias solares directas -- Ganancias solares indirectas -- Ganancias solares aisladas -- Masa térmica -- 4. Estrategias de enfriamiento pasivo -- Ventilación cruzada -- Ventilación por efecto convectivo -- Ventilación nocturna de masa térmica -- Enfriamiento pasivo evaporativo de flujo descendente PDEC -- Intercambiadores de calor geotérmicos -- 5. Estrategias de iluminación natural -- Introducción -- Estrategias de captación de la luz natural -- Estrategias de transmisión de la luz natural -- Estrategias de distribución de la luz natural -- Estrategias de protección solar -- Estrategias de control de la iluminación -- Integración en el proceso de diseño -- 6. Diseño acústico -- Estrategias de diseño acústico -- Distribución, forma y tamaño de los recintos -- Aislamiento acústico -- Acondicionamiento acústico -- Control de ruido -- 7. Integración de sistemas térmicos -- Energía solar -- Rendimiento de colectores solares -- Demanda energética para calefacción, A.C.S. y piscinas -- Proyecto energía solar térmica -- Bomba de calor -- Sistemas VRV -- Calderas de alta eficiencia -- 8. Casos de estudio -- Edificio de Terminal de pasajeros Aeropuerto Desierto de Atacama -- Edificio Secretaría Ministerial de Obras Públicas, Antofagasta -- Escuela de Internado Francisco Valdés Subercaseaux, Curarrehue -- Edificio de oficinas Policía de Investigaciones, Puerto Montt -- Edificio Escuela Teniente Merino, Cochrane.
Créditos de producción:
  • > Beneficiario y responsable del proyecto: Instituto de la Construcción. > Mandante: Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. > Interesado: Ministerio de Educación. > Director del proyecto: José Pedro Campos Rivas. > Jefe de proyecto: Luciano Odone Ponce. > Co-Desarrolladores: Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción - CITEC de la Universidad del Bío Bío / Dirección de Extensión en Construcción - DECON UC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile / Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas - DITUC S.A., filial de la Pontificia Universidad Católica de Chile / Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales - IDIEM, de la Universidad de Chile.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Nuevos Libros Técnicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 725.1:502.174.3(83) M294c 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Prestado En oficina del Ministro 31/12/2018 0000123534123

El Manual fue elaborado como producto resultado del Proyecto "Evaluación de estrategias de diseño constructivo y de estándares de calidad y uso eficiente de energía en edificaciones públicas, mediante monitorización de edificios construídos". Código Innova Chile: 09CN14-5706

Este proyecto fue desarrollado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Incluye bibliografía

1. Clima y Arquitectura -- Introducción -- Estrategias de diseño arquitectónico pasivo -- 2. Diseño de la envolvente -- Muros envolventes -- Cubiertas -- Pisos -- Puentes térmicos -- Ventanas -- Infiltraciones de aire -- 3. Estrategias de calentamiento pasivo -- Ganancias solares directas -- Ganancias solares indirectas -- Ganancias solares aisladas -- Masa térmica -- 4. Estrategias de enfriamiento pasivo -- Ventilación cruzada -- Ventilación por efecto convectivo -- Ventilación nocturna de masa térmica -- Enfriamiento pasivo evaporativo de flujo descendente PDEC -- Intercambiadores de calor geotérmicos -- 5. Estrategias de iluminación natural -- Introducción -- Estrategias de captación de la luz natural -- Estrategias de transmisión de la luz natural -- Estrategias de distribución de la luz natural -- Estrategias de protección solar -- Estrategias de control de la iluminación -- Integración en el proceso de diseño -- 6. Diseño acústico -- Estrategias de diseño acústico -- Distribución, forma y tamaño de los recintos -- Aislamiento acústico -- Acondicionamiento acústico -- Control de ruido -- 7. Integración de sistemas térmicos -- Energía solar -- Rendimiento de colectores solares -- Demanda energética para calefacción, A.C.S. y piscinas -- Proyecto energía solar térmica -- Bomba de calor -- Sistemas VRV -- Calderas de alta eficiencia -- 8. Casos de estudio -- Edificio de Terminal de pasajeros Aeropuerto Desierto de Atacama -- Edificio Secretaría Ministerial de Obras Públicas, Antofagasta -- Escuela de Internado Francisco Valdés Subercaseaux, Curarrehue -- Edificio de oficinas Policía de Investigaciones, Puerto Montt -- Edificio Escuela Teniente Merino, Cochrane.

> Beneficiario y responsable del proyecto: Instituto de la Construcción.
> Mandante: Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
> Interesado: Ministerio de Educación.
> Director del proyecto: José Pedro Campos Rivas.
> Jefe de proyecto: Luciano Odone Ponce.
> Co-Desarrolladores: Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción - CITEC de la Universidad del Bío Bío / Dirección de Extensión en Construcción - DECON UC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile / Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas - DITUC S.A., filial de la Pontificia Universidad Católica de Chile / Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales - IDIEM, de la Universidad de Chile.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service